BeoLit 12, reproductor de música vía WiFi de Bang & Olufsen

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Este fabricante danés de dispositivos audiovisuales, es una de las empresas por las cuales Steve Jobs declaraba sentir admiración. Y es que sus productos siempre han sido una síntesis de calidad, ductilidad en su utilización y un diseño minimalista, preciso y atractivo.

Bang & Olufsen anunció el lanzamiento del Beolit 12, el primer producto de B&O Play, su nueva gama de productos portátiles. Las armas con las cuales sale a pelear un lugar en el mercado son las tradicionales de este tecnológica: avanzada calidad de sonido, flexibilidad de aplicación y diseño compacto.
Y hablando justamente de su diseño cabe señalar que su creadora es la danesa Cecilie Manz, que como podrás observar en las imágenes ha logrado un elemento simple, práctico  e informal.
“Gracias a su insuperable sonido y llamativo diseño, creemos que Beolit 12 atraerá tanto a los entusiastas de Bang & Olufsen como a un sector nuevo y más amplio de clientes, debido a su practicidad, su precio y su moderno estilo”, explica Tue Mantoni, Director General de Bang & Olufsen. “Creemos que da un paso de gigante en el mercado al ofrecer una alta calidad de reproducción y, al mismo tiempo, sin olvidar la comodidad de poder hacerlo desde otros dispositivos digitales portátiles o teléfonos inteligentes”, añadió.
Este reproductor potenciado incluye la tecnología AirPlay de Apple, que permite reproducir música de forma inalámbrica desde un iPod, iPhone, iPad, Mac o PC conectado a una red inalámbrica. Está específicamente diseñado para ser portátil e incorpora fuente de alimentación y batería recargable. El cable de alimentación desaparece discretamente dentro del equipo cuando no se está utilizando. La batería recargable tiene capacidad para cargar un iPhone u otro dispositivo conectado y reproducir música hasta durante 8 horas a un volumen medio.
“Combinando los 86 años de experiencia de Bang & Olufsen en cuanto a tecnología acústica y sonora se refiere con las últimas novedades en materia de tecnología inalámbrica, Beolit 12 permite al usuario disfrutar de forma impoluta de la música de sus dispositivos digitales”, declara Henrik Taudorf Lorensen, vicepresidente de B&O PLAY. “Hemos integrado toda esta tecnología en un sistema compacto y protegido por una bonita caja de aluminio ensamblada a mano que puede trasladarse de un lado a otro sin cables, gracias a su asa de cuero”, agregó el ejecutivo.
Como dato anecdótico está bueno contarte que este bello equipito es un homenaje a las míticas radios a transistores Beolit de Bang & Olufsen que gozaron de gran popularidad en los años 60 y, como sus predecesores, sus dimensiones son reducidas, pero claro, la calidad de sonido ha cambiado sustancialmente.
Asimismo, a pesar de su tamaño relativamente pequeño, Beolit 12 ofrece el mejor sonido en la categoría de dispositivos portátiles. Su sistema de amplificación digital de 120 vatios y Clase D cuenta con dos altavoces de agudos de 2 pulgadas y un altavoz de graves de 4 pulgadas que proporcionan un sonido preciso y potente que llena holgadamente una estancia de tamaño medio. Beolit 12 estará disponible en a mediados de este año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.