BeoLit 12, reproductor de música vía WiFi de Bang & Olufsen

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Este fabricante danés de dispositivos audiovisuales, es una de las empresas por las cuales Steve Jobs declaraba sentir admiración. Y es que sus productos siempre han sido una síntesis de calidad, ductilidad en su utilización y un diseño minimalista, preciso y atractivo.

Bang & Olufsen anunció el lanzamiento del Beolit 12, el primer producto de B&O Play, su nueva gama de productos portátiles. Las armas con las cuales sale a pelear un lugar en el mercado son las tradicionales de este tecnológica: avanzada calidad de sonido, flexibilidad de aplicación y diseño compacto.
Y hablando justamente de su diseño cabe señalar que su creadora es la danesa Cecilie Manz, que como podrás observar en las imágenes ha logrado un elemento simple, práctico  e informal.
“Gracias a su insuperable sonido y llamativo diseño, creemos que Beolit 12 atraerá tanto a los entusiastas de Bang & Olufsen como a un sector nuevo y más amplio de clientes, debido a su practicidad, su precio y su moderno estilo”, explica Tue Mantoni, Director General de Bang & Olufsen. “Creemos que da un paso de gigante en el mercado al ofrecer una alta calidad de reproducción y, al mismo tiempo, sin olvidar la comodidad de poder hacerlo desde otros dispositivos digitales portátiles o teléfonos inteligentes”, añadió.
Este reproductor potenciado incluye la tecnología AirPlay de Apple, que permite reproducir música de forma inalámbrica desde un iPod, iPhone, iPad, Mac o PC conectado a una red inalámbrica. Está específicamente diseñado para ser portátil e incorpora fuente de alimentación y batería recargable. El cable de alimentación desaparece discretamente dentro del equipo cuando no se está utilizando. La batería recargable tiene capacidad para cargar un iPhone u otro dispositivo conectado y reproducir música hasta durante 8 horas a un volumen medio.
“Combinando los 86 años de experiencia de Bang & Olufsen en cuanto a tecnología acústica y sonora se refiere con las últimas novedades en materia de tecnología inalámbrica, Beolit 12 permite al usuario disfrutar de forma impoluta de la música de sus dispositivos digitales”, declara Henrik Taudorf Lorensen, vicepresidente de B&O PLAY. “Hemos integrado toda esta tecnología en un sistema compacto y protegido por una bonita caja de aluminio ensamblada a mano que puede trasladarse de un lado a otro sin cables, gracias a su asa de cuero”, agregó el ejecutivo.
Como dato anecdótico está bueno contarte que este bello equipito es un homenaje a las míticas radios a transistores Beolit de Bang & Olufsen que gozaron de gran popularidad en los años 60 y, como sus predecesores, sus dimensiones son reducidas, pero claro, la calidad de sonido ha cambiado sustancialmente.
Asimismo, a pesar de su tamaño relativamente pequeño, Beolit 12 ofrece el mejor sonido en la categoría de dispositivos portátiles. Su sistema de amplificación digital de 120 vatios y Clase D cuenta con dos altavoces de agudos de 2 pulgadas y un altavoz de graves de 4 pulgadas que proporcionan un sonido preciso y potente que llena holgadamente una estancia de tamaño medio. Beolit 12 estará disponible en a mediados de este año.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.