Atenti a las tablets de Toshiba

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Mientras conocemos las primeras imágenes de la tablet que pronto lanzará Toshiba al mercado, te muestro el Libretto w100, que nos recuerda (y mucho) al archivado Courier de Microsoft. Una portátil de dobre pantalla que ya se vende en EEUU por unos U$s 1.100.

En cuanto a la tablet propiamente dicha Germán de Gizmología nos comenta que el diseño de la Toshiba SmartPad en verdad no sorprende aunque por supuesto tampoco decepciona. Si lo miramos de frente vemos nos encontramos con una pantalla de 10 pulgadas rodeada por un marco que en su lateral derecho dispone de un indicador LED para el estado de la batería y debajo de este los cuatro botones prototípicos de los dispositivos con Android, el sistema operativo con el que se pondrá a la venta. También nos encontramos con una webcam en su parte superior para realizar videoconferencias y unos altavoces en ambos lados de la zona inferior. Si te estabas preguntando si también llegará con dock, el conector que incluye en su perfil inferior hace suponer que así será.

En cuanto al resto de conexiones y puertos que incluye, en su borde superior tenemos un lector de tarjetas y un conector para auriculares, además de tres puertos que se ocultan con una tapa: HDMI, USB y mini USB, lo que nos asegura que podremos conectarlo con casi cualquier otro aparato.

Sobre sus características internas solo se conoce que traerá Nvidia Tegra 2. Para el resto, incluyendo precios y fecha de lanzamiento, tendremos que esperar aún. Aunque ya no debe de faltar mucho para su llegada.

En cuanto a Libretto w100 como ves en la foto incluye con dos pantallas LED multitáctiles de 7 pulgadas con una resolución de 1024 x 600 píxeles. Internamente, nos encontramos con un procesador Intel Pentium U5400 a 1,2 Ghz, 2 GB de memoria RAM, 64 GB de SSD y corre Windows 7 Home Premium, detalle que produce amor y odio en partes iguales por no tratarse de un "Sistema Operativo diseñado para tablets".

Aunque hasta ahora nos podía parecer un buen candidato, la cosa se complica cuando nos enteramos de que la duración de su batería será de solo 2 horas (dos pantallas y Windows 7 pasan factura) con lo cual creo sinceramente que casi pierde su sentido.En cierta manera, es el Courier que todos estábamos esperando, sus medidas son 202×123×25.4mm, y pesa 899 gramos con batería (un poco pesado, ¿no?)

Libretto ya está a la venta en Estados Unidos por unos no muy tímidos U$s 1.100, que hacer presagiar una vida no muy larga en el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.