Asus y Lamborghini se unieron para parir esta belleza: VX7

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) No es la primera simbiosis entre fabricantes de tecnología y de automóviles (recordar Nextel+Motorola+Ferrari), pero no por ello deja de ser atractiva. Asus acaba de anunciar el lanzamiento de una nueva portátil llamada Asus-Automobili Lamborghini VX7. Una notebook para juegos de 15 pulgadas, con groso procesador (Intel Core i7) y 1.5 TB (sí Terabyte) de capacidad. ¿Te interesa el precio? ¿de verdad? Ok, desde 2.499 euros.

Hace varios años que estas dos grandes marcas se unen para producir tecnología con altos toques de diseño inspirados en las líneas de la automotriz. Esta vez Asus ha sumado un nuevo integrante a su gama de portátiles Lamborghini de alto rendimiento, y se trata de una notebook para gamers: Asus Lamborghini VX7.

El diseño del Asus Lamborghini VX7 está inspirado en el automovil Lamborghini Murciélago LP640, conservando su aspecto aerodinámico y agresivo, muy deportivo.
A pesar de su impresionante diseño, tal vez el aspecto más negativo de este portatil sea su tamaño, aunque al segmento al que va dirigida (jugadores) no les interesa particularmente las dimensiones externas, como sí su desempeño y su llamativo diseño. Tiene las siguientes dimensiones 40.2 x 30.9 x 5.00 – 5.79 cm y un peso de 3.82 Kg (con bateria de 8 celdas incluida) y sí, no es de las más portátiles que hemos visto.

En cuanto a sus especificaciones, veamos, cuenta con una pantalla LED Full HD de 15.6 pulgadas con una resolución de 1.920 x 1.080 pixeles. Además, su procesador es de los más potentes (sino el más) que hoy podemos encontrar en el mercado: Sandy Bridge de cuatro nucleos Intel Core i7-2630QM a 2 GHz (2.9 GHz con Turbo Boost), hasta 16 GB de memoria RAM DDR3, tarjeta gráfica GPU Nvidia GeForce GTX 460 con 3 GB de memoria GDDR5 VRAM y hasta 1.5 TB de capacidad de almacenamiento.

En cuanto a la conectividad y puertos, viene con WiFi 802.11 b/g/n, Gigabit Ethernet y Bluetooth 2.1+EDR, tres puertos USB 2.0, un puerto USB 3.0, salida HDMI, salida VGA, lector de tarjetas 8 en 1 ( SD/Mini-SD/ MS/ MS Pro/ MS Duo/MS Pro Duo/ xD/ MMC),  Super-Multi DVD, lectora y grabadora de DVD y webcam de 2.0 MPx.
La tambien cuenta con la tecnología Hyper-Threading de Intel, posee una batería de 8 celdas de 5200mAh y viene con Windows 7 como sistema operativo preinstalado (Ultimate, Professional, Home Premium, Home Basic).

Un verdadero fierro (especial para fierreros justamente) y como era de esperarse, la VX7 no es para nada barata. Ya está disponible en España a un precio de 2499 euros (y si la vemos por acá… uf, sumale varios cientos).

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.