Aspire S3, la Ultrabook de Acer presentada en Berlín

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Hasta este miércoles 7 se realiza la feria tecnológica IFA en Berlín y una de las estrellas en cuanto a presentaciones son las Ultrabooks (diseñadas por Intel), que cada fabricante ha adaptado a su gusto estético. Así es la Acer Aspire S3 que los chicos de Engadget pusieron al lado de una MacBook Air como para compararlas.

Las Ultrabooks, como ya te hemos contado, son el futuro de nuestras actuales laptops grandes, pesadas, pero con buena capacidad de procesamiento. Este nuevo formato desarrollado por Intel (con rasgos inspirados en la MacBook Air de Apple) se distingue por contar con un diseño super delgado, además son laptops sumamente livianas, pero no por esto resignan rendimiento. Muy por el contrario, potenciados por los microprocesadores Core i de segunda generación de Intel, su performance es igual o aún mejor que las más potentes que hoy existen en el mercado.

Hace unas semanas Asus presentó su modelo Ultrabook, mientras que la semana pasada Toshiba hizo lo propio en la IFA de Berlín al igual que Acer, sobre la cual recopilamos sus características y las impresiones de quienes ya la han visto, como los amigos de Engadget, que además tuvieron la idea de compararla cara a cara con una MacBook Air y la verdad que no le va en saga.

El equipo que presentado por Acer es el Aspire S3, un portátil de aleación de magnesio con pantalla de 13,3 pulgadas (1.366 x 768), que mide apenas 13 milímetros de grosor, pesa poco más de un kilo y que cuenta con arranque instant-on (Acer afirma que se restaura del reposo en apenas 1,5 segundos y se conecta a los hot-spots en 2 segundos).

En cuanto a sus especificaciones, tal como te contaba más arriba cuenta con un procesador Core i3, i5 o i7 a escoger, y también podrás elegir su almacenamiento entre disco duro o unidad SSD, Bluetooth 4.0 y carece de ventilador, con lo que nos evitaremos molestos ruidos y la típica emisión de aire caliente hacia el costado.

Dependiendo de la configuración, la batería puede alcanzar hasta las 7 horas lejos del enchufe o bien 50 días en modo reposo. En Europa tendrá un precio oscila entre los 799 y 1.199 euros y estará saliendo a la venta a finales de septiembre.

Comparados, el trackpad de la Apple resulta más amplio aunque el tamaño de su similar en el S3 no tiene mucho que envidiar, resultado suficientemente cómodo para los dedos -experiencia que también se repite a la hora de meter mano al teclado, de tipo chiclet. En el exterior aparece con un acabado algo más pulido la MacBook, aunque una diferencia que solo se nota poniéndolas una al lado de la otra.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.