Apple: cuando achicarse no es ir para atrás

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) El iPad mini ya es una realidad, tiene pantalla de 7.9”, la resolución de pantalla del iPad2 y un precio en EE UU que parte de los US$ 329. Pero Tim Cook también anunció ayer el iPad de 4ª generación, las nuevas MacBook Pro con retina display, la Mac mini y la New iMac. La madre de las all in one ahora tiene un espesor inicial de solo 5 mm y ya Apple desecha la unidad óptica.

Para los más ansiosos comenzamos esta crónica comenzando por lo último que se dio a conocer ayer en la conferencia que brindó la empresa de la manzanita mágica. El iPad mini se empieza a vender el 2 de noviembre y la versión con 3G/LTE saldrá 2 semanas después.
Sus precios serán US$ 329, US$ 429 y US$ 599 para 16, 32 y 64 gigas, respectivamente
Entre las características para enumerar y destacar, van las siguientes:
10 horas de batería, como el iPad
Soporta LTE (lo cual será útil en los países donde ya hay redes de este tipo)
Cámara iSight de 5 Mpx
Procesador A5  (el iPad “grande” tiene el A6)
Tamaño de pantalla: 7,9 pulgadas
Tiene 67% más espacio en su pantalla que otras tablets de 7”
Tiene es 7,2 milímetros de ancho.
Es 53% más delgado que el iPad

En cuanto al iPad de 4ª generación aparece con solo 6 meses de diferencia con el Nuevo iPad y se destaca por:
Un nuevo procesador, A6X
Duplica velocidad y prestaciones del New iPad.
El nuevo iPad mantiene precio, aunque
Incluye el nuevo conector de Apple, Lightning

Resaltaron además que hace dos semanas se vendió el iPad número 100 millones y que el 91% del tráfico web que generan las tablets es vía iPad.

Entre las demás novedades presentadas están las nuevas iMac de 21.5” y 27”. Estas últimas empiezan a venderse en diciembre a un precio de US$ 1.799 (siempre en EE UU), la de 21.5” arrancan en US$ 1.999
Sus características para destacar:
Fusion Drive, que son discos híbridos, básicamente lo que hace es cargar el sistema desde un disco SSD (de estado sólido, mucho más rápido) y el resto (almacenamiento de archivos) desde un HDD tradicional
Espesor en los bordes de solo 5 mm. Es un 80% más delgada que su antecesora.

También presentaron los nuevos Mac Mini con características también sobresalientes:
Intel Core i5 a 2,5 Ghz o i7
Intel HD Graphics 4000
Bluetooth 4.0
6GB de RAM
500GB de disco
USB 3.0

Por último y no menos destacable anunciaron ayer la nueva MacBook Pro Retina 13” (se refiere a la resolución de pantalla, la máxima que puede distinguir el ojo humano)
Esta portátil de 13 arranca en los US$ 1699.
Esta es la MacBook Pro más liviana que se ha producido. Apenas 1,5 kilos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.