Abrí tu bocata a la vitalidad (nuevo pan de Bimbo con ingredientes naturales)

Bimbo sigue renovando su línea de panes Vital con una rica variedad: pan para Bocata, elaborado con ingredientes naturales, sin conservantes ni saborizantes artificiales y lo mejor, ¡cuenta con avena de topping, semillas de girasol, sésamo, lino, chía, quínoa y trigo!

Image description

En el marco de seguir apostando y demostrando que comer rico y saludable es posible, Bimbo lanzó al mercado un nuevo producto de su línea de panes Vital, elaborados con ingredientes naturales y, principalmente, sin conservantes ni saborizantes artificiales.

Concretamente se trata del pan para Bocata, de formato alargado, que cuenta con avena de topping, semillas de girasol, sésamo, lino, chía, quínoa y trigo, sin duda ingredientes que hacen de la línea de panes Vital un alimento versátil y práctico para combinar con infinidad de cosas ricas y disfrutar en cualquier momento del día.

Este nuevo pan para Bocata de la línea Vital se suma entonces a las dos variedades que Bimbo ya había lanzado al mercado en octubre del año pasado: una opción hecha a base de semillas y otra hecha con manzana, pasas de uva y castañas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.