3 apps que Facebook tuvo que cerrar por “falta de usuarios”

Así lo confirmó este lunes la compañía a través de su blog, cuando anunció que cerrará tres de sus aplicaciones debido a su "bajo uso" en los próximos 90 días. La red social borrará los datos de todos los usuarios de esas plataformas.

Image description

Cuando Facebook compró TBH “To Be Honest”  en 2017, apenas tenía nueve semanas de vida. La aplicación anónima estaba enfocada en adolescentes y estudiantes de secundaria en Estados Unidos y permitía el envío de mensajes positivos para evitar el acoso juvenil.

Poco antes de que Facebook la adquiriera, había tenido más de 5 millones de descargas en sus primeras 9 semanas en el mercado y más de 2,5 millones de usuarios activos al día. Facebook no reveló a cuánto ascendió la transacción, pero según un informe publicado en el sitio tecnológico TechCrunch, no llegó a los US$100 millones. “Las bajas estadísticas de uso citadas por Facebook como una razón para el cierre (...)” según explicó a BBC Jack Kent, analista de IHS Markit, una consultoría con base en Londres.

Asimismo, Facebook lanzó “Hello en 2015 para quienes usan dispositivos Android en Brasil, Estados Unidos y Nigeria" según el blog de Facebook, la aplicación "permite a la gente combinar información de Facebook con datos de contactos en su teléfono". Es posible que las preocupaciones crecientes sobre la privacidad no hayan favorecido la popularidad de esta aplicación gratuita.

"En 2014, compramos la app Moves", señaló Facebook. Este sistema registra la actividad diaria de sus usuarios, incluidas caminatas y carreras a pie y en bicicleta. Pero Facebook dijo que la app será desactivada el próximo 31 de julio

“En este caso, es probable que su fracaso se deba a la alta competencia: se estima que en 2017 hubo 370 millones de descargas de este tipo de aplicaciones, pero Moves no estuvo entre las más populares” según la consultora alemana Research 2 Guidance (R2G)

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)