1.400 jóvenes podrán disfrutar del equipamiento Aula Digital de Movistar

Fundación Telefónica – Movistar entregó el equipamiento “Aula Digital” al Ministerio de Educación y Cultura (MEC) que serán utilizados por 1.400 jóvenes que asisten a los Centros Educativos de Capacitación y Producción (CECAP) y al Programa Aprender Siempre (PAS) de la Dirección Nacional de Educación del MEC.

Image description

El evento de entrega se realizó en la Sala Roballo y estuvieron presentes por el MEC la ministra María Julia Muñoz y la directora de Educación Rosita Angelo. Por Fundación Telefónica - Movistar participó el director José Pedro Derrégibus.

Tanto Fundación Telefónica - Movistar como la Dirección de Educación del MEC están interesados en la mejora y desarrollo de la educación en la infancia y adolescencia de nuestro país. Por ello, el 17 de mayo del 2017, firmaron un acuerdo entre partes que formalizó acciones que se venían llevando adelante en conjunto.

Hoy el mundo es digital por eso la propuesta desde Fundación Telefónica – Movistar se encuadra en la Educación Digital. Todas nuestras formaciones apuntan a facilitarle la laboral a los docentes, a sumar a la calidad de la educación y brindarles oportunidades a los jóvenes del país, comentó José Pedro Derrégibus, director de Fundación Telefónica - Movistar.

Fundación donó Aulas Digitales que serán utilizadas en las 4 regionales de los CECAP y PAS del país. Estos centros son una propuesta educativa dirigida a adolescentes y jóvenes entre 15 y 20 años que se encuentran fuera del sistema educativo y no trabajan. El Aula Digital que se donó se enmarca dentro del proyecto de Educación Digital ProFuturo. Este proyecto se lleva a cabo en distintos países de América Latina, África y Asia, y tiene el objetivo de reducir la brecha educativa de 10 millones de niños para el 2020.

En Uruguay, Fundación Telefónica – Movistar está desplegando el Aula dentro de instituciones de educación formal y no formal. Esta propuesta consiste en equipamiento tecnológico con una plataforma educativa, que le permite al docente trabajar distintos contenidos pedagógicos con sus alumnos conectados en simultáneo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos