Tolkir apuesta a nuevos rubros y prioriza a la familia

De la mano de IEEM, InfoNegocios entrevistó a Jorge y Federico Fernández, padre e hijo que comparten más que los almuerzos de domingo; llevan adelante la empresa de juguetería Tolkir. Compartieron su disfrute por trabajar en familia, la admiración mutua que se tienen y los planes para la empresa.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Tolkir busca salir de la zafra y darle estacionalidad a la empresa, que actualmente tiene picos de ventas muy altos en el día del niño y navidad. Por eso están en proceso de explorar nuevos rubros e incorporarán, por ejemplo, artículos para bebé.

Jorge Fernández, exoficial de la Armada Nacional, que hace más de 20 años decidió explotar su perfil comercial. Hoy tiene tres empresas y los directores generales son miembros de su familia. Federico Fernández, su hijo, comenzó ayudando en la empresa de su padre que se especializa en camping y pesca; luego empezó a trabajar en el depósito de Tolkir y hoy es el gerente general. Su padre asegura que si hoy en día tuviera que elegir a alguien en el mercado uruguayo para dirigir la empresa, sería él.

En este momento la empresa se encuentra en una etapa de reestructura. Las nuevas reglas que plantea la tecnología obligan a desarrollar nuevas unidades de negocio.  Si bien los juguetes son el corazón de la empresa, deberán hacer otra división para artículos de bebé que llevará a un rediseño del organigrama.

La nueva situación del mercado también se da por el lado de los consumidores. El 80% de la mercadería proviene de oriente y otra parte es de Brasil y Estados Unidos, hoy en día el cliente está a un click de acceder a los productos y eso cambia la dinámica. El comportamiento del consumidor ha cambiado, ya no define una compra en la tienda. Las redes sociales y los e-commerce influyen en la decisión de compra. Es por eso que Tolkir  se prepara para adaptarse a los cambios.

Un desafío que reconocen de cara al futuro es intentar a adaptar el rubro al mundo de hoy. Para importar un juguete luego debe someterse a controles del LATU y eso supone un costo para el comerciante y se ve perjudicado; si el consumidor opta por comprar un juguete por internet y que le llegue a la puerta de su casa puede ser más barato. Por eso esperan que en un futuro el país se adapte a esa realidad del mercado que es desigual para los comerciantes, que supriman o los impuestos o los controles para que todos se adapten a esta situación.

Como empresarios predicen que en los eslabones desde que la mercadería llega al distribuidor y al consumidor final van a ir desapareciendo actores para lograr un equilibrio y que la diferencia de precio entre el producto que el cliente quiere no sea tanta a la hora de elegir comprar en una tienda en Uruguay o en internet.

En las diferentes empresas trabajan distintos miembros de la familia, es por eso que se acercaron a la cámara de comercio que los derivó al centro de empresas familiares y optaron por asesorarse con un estudio para hacer un protocolo familiar. A diferencia de la mayor parte de los casos, fue una decisión que tomaron sin que se diera un conflicto. Luego de un proceso de dos años, que incluyó entrevistas a cada miembro de la familia,  llegaron a un documento con una serie de reglas para que trabajar en familia les resulte siempre igual de armonioso que hasta el momento.     

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.