Pontyn: una empresa familiar que comercializa alrededor de 50 marcas nacionales e internacionales

De la mano de IEEM, InfoNegocios entrevistó a Daniel Rama, director de Pontyn S.A., la primera empresa mayorista fuera de España en importar y distribuir productos Calvo. Hoy, el 50% de su facturación resulta de marcas propias y el otro 50% de representadas.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Pontyn S.A. fue fundada en 1971 por la iniciativa de Jesús Rama, un empresario que buscó hacer un negocio mayorista que desembocó, cuatro años más tarde, en el negocio de la importación. “Mi padre fue el primero en importar un producto de su pueblo a Uruguay”, recuerda su hijo y actual director de la empresa, Daniel Rama. Esa primera importación estuvo compuesta por 50 cajas de atún Calvo, uno de los productos que el director considera que jamás podría faltar dentro de la empresa.

Actualmente, las unidades de negocio que manejan son muchas. La importación, y distribución, la producción de algunos productos de índole nacional, y el envasado (mucho de frutos secos), son algunas de ellas. “La envasadora está en otro depósito, pero hoy por hoy, estamos en 5 millones de unidades envasadas por nosotros”, explica Rama.

Esta empresa mayorista importa y representa marcas del exterior para distribuirlas en forma exclusiva por todo Uruguay. Hace 10 años, su facturación era 10% de marca propia (Emigrante) y 90% de marcas representadas. “Hoy, hemos alcanzado que el 50 % de nuestra facturación sea de marca propia y el otro 50% de representadas, con un crecimiento en los últimos cinco años que llegó a duplicar nuestra facturación”, afirma.

Sin embargo, Rama cuenta que nunca pensaron en tener locales propios. “No podés estar en la misa y en la procesión. No puedo ir a venderle a un comercio y luego ponerme en x lugar con venta directa”, dice y reafirma que de esa manera le estaría haciendo la competencia a su propio cliente. Actualmente, Pontyn S.A. cuenta aproximadamente con 1.200 artículos, siendo el atún de lomo entero uno de los productos infaltables de la marca.

Rama explica que el cliente se vuelca al atún por un tema saludable, pero también porque es un animal diferente al pollo o al salmón que se lo puede encerrar y darle la comida que más lo engorde, sin importar si es sana o no. “Los bancos de atún son muy grandes y no los podés encerrar”, explica.

Esta empresa mayorista y familiar, no solo cuenta con un amplio stock de productos, también representa a más de 50 marcas nacionales e internacionales, dentro de las que se incluyen marcas propias como Emigrante. “Para mí esto es pasión, no es un trabajo y me gusta lo que hago”, concluye.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.