Extintores Romagnoli S.A.: dos generaciones haciendo instalaciones contra el fuego

Entrevistamos a Alejandro y Sebastián Romagnoli, hermanos a cargo de Extintores Romagnoli S.A.. Los padres de ambos también participan en la empresa: fueron los fundadores y hoy son accionistas, dando así paso a las nuevas generaciones.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En 1979 el padre de Alejandro y Sebastián comenzó a trabajar en una empresa de extintores. Diez años más tarde abrió una distribuidora. Según él, el mercado era chico y se vendía un  10% de lo que se vende hoy. En 2004 fundó la sociedad anónima con material propio, recargas propias y un local. Después pasaron a otros dos locales. 

Hoy Extintores Romagnoli es una empresa recomendada por particulares, arquitectos y prevencionistas. La mayoría de los clientes que tienen se acercan a la empresa por recomendaciones boca a boca, ya que no salen en busca de nuevos clientes. 

“El 90% de los clientes están atendidos y no hay mucho para crecer en el mercado. Si querés hacerlo tenés que sacarle el cliente a otra empresa. Se puede competir por precio, no tanto por calidad porque la calidad uno la ve después. Cada producto es distinto, pero para el cliente el diferencial está en el servicio”, dijeron Sebastián y Alejandro a InfoNegocios

Extintores Romagnoli comercializa 20 ítems que importa desde China. Tienen una persona encargada de realizar las gestiones en el país asiático. Siempre trabajan con los mismos productos, entonces lo que varía es la cantidad que solicitan de cada uno.

“Crecieron las ventas con la Ley del Prevencionista y el cambio en las reglamentaciones de bomberos. UNIT nos da los sellos y nos aprueba toda la mercadería. El extintor tradicional de 4kg es el producto más vendido”, comentaron los hermanos Romagnoli. 

La empresa en donde tienen más extintores en el mercado "creo que es la UTE". Allí tienen más de 1.000. 

 Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.