Darko Lighting: dos familias dedicadas a la iluminación

Entrevistamos a Roberto Rosenblatt y Daniel Ascher, los directores a cargo de la empresa uruguaya de luminaria que tiene presencia en Argentina, Costa Rica, Panamá, Chile y Ecuador. Ambos tienen hijos trabajando en la empresa: Michel Rosenblatt y Tamar Ascher, quienes se encargan del área comercial.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La empresa, que tiene más de 60 empleados, se fundó en 1985. Los directores de Darko Lighting, ambos ingenieros, decidieron incursionar en este rubro porque creían que en este nicho podían aplicar lo que estudiaron a las necesidades del mercado. “Antes la gente pensaba que la iluminación consistía en ir a comprar lamparitas. Nos dimos cuenta que faltaban empresas con conocimientos técnicos. Nos enfocamos en la parte técnica y de asesoramiento. No nos dedicamos exclusivamente a lo comercial”, explicaron Roberto Rosenblatt y Daniel Ascher a InfoNegocios.

El negocio comenzó a despegar recién en 1994, cuando se encargaron de iluminar el hotel Radisson Victoria Plaza. Al día de hoy, dentro de los proyectos más importantes de la empresa se encuentran los trabajos de iluminación que hicieron para el Antel Arena, el Aeropuerto Internacional de Carrasco, la empresa Trafigura en Zonamérica, el Gran Parque Central y el World Trade Center

El 90% de la facturación de Darko Lighting pasa por encargos de empresas constructoras y arquitectos, mientras que el 10% restante depende del consumidor final. 

“Estamos fuertes en Uruguay, Costa Rica y Argentina. Estamos expandidos y queremos seguir expandiéndonos al resto de Latinoamérica. Estamos estudiando en qué países nos conviene insertarnos”, comentaron. A su vez, Darko Lighting tiene el objetivo de realizar más trabajos para el sector público.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.