Campiglia: una empresa liderada por dos generaciones que cumple 40 años

Entrevistamos a Eduardo Campiglia, director de la empresa dedicada principalmente al desarrollo inmobiliario que lleva su apellido. Hoy Eduardo dirige la empresa junto a su hijo Germán, quien se sumó al negocio familiar en 1998.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El primer proyecto de Campiglia consistió en un trabajo de limpieza de cámaras para Antel. Se presentaron a un llamado a licitación que ganaron porque fueron los únicos en presentarse. En los comienzos dividían el tiempo entre obras de arquitectura para vender y trabajos para terceros: montajes de redes telefónicas, obras públicas, galpones y reciclajes. La empresa recién se potenció durante la tablita de 1982 porque, a diferencia de otras empresas, no tenían deudas y además el Banco Hipotecario les debía dinero. 

“Durante estos 40 años experimentamos cambios de todo tipo, sobre todo a nivel de la seguridad en el trabajo. Antes se trabajaba sin casco, sin zapatos de seguridad, no existían los técnicos prevencionistas y nadie usaba cinturón de seguridad, hoy en día contamos con un protocolo de seguridad en obra que respeta la legislación vigente . Por otra parte, aumentó el uso de la tecnología aplicada a la construcción: mejoraron las grúas y los sistemas de elevación. Es verdad que bajó la productividad, pero el uso de sistemas más eficientes nos permitió mejorar los tiempos de la construcción”, dijo Eduardo Campiglia a InfoNegocios

Cuando sus hijos eran niños, Eduardo los llevaba los sábados a las obras para que conocieran su trabajo, era una manera de compartir con ellos el amor por lo que hacía. Campiglia Construcciones es una empresa familiar que mantiene los valores de sus orígenes. “Tenemos varios Campiglia trabajando, pero queremos tener al mejor en cada cargo, más allá de los vínculos familiares y afectivos. Estamos armando un equipo profesional de personas con distintas capacidades”, comentó Germán a InfoNegocios

Luego de que Eduardo se recibiera de ingeniero, formó su empresa para autogenerarse trabajo, comenzaron muy pocas personas, dentro de las cuales se destacan sus hermanos Rosa y Carlos Campiglia y Soledad Galbán, hoy responsable de Recursos Humanos de la empresa. “En su momento diagramamos un protocolo familiar, a pedido de mi hermano. Pero nunca llegamos a firmarlo. Siempre trabajamos en base al respeto y la confianza, valores que se mantienen hasta el día de hoy”, dijo Eduardo

Para Campiglia, Montevideo aún tiene zonas a mejorar, como los alrededores del Mercado Modelo y la rambla sur, a lo largo de estos 40 años hemos colaborado con el desarrollo de varios barrios. “La zona en la que estamos -Av. Italia a la altura de Malvín- solía ser una zona marginal que fuimos potenciando y así seguiremos haciéndolo con otras más”, comentó Eduardo

Los clientes de la empresa se dividen prácticamente de forma equitativa entre inversores y consumidores finales. Al cumplir estos 40 años la empresa Campiglia Construcciones se encuentra sólida, pensando a largo plazo, generando nuevos proyectos como promotor privado y también construyendo para terceros.

 Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos