Bosch & Cía: dos generaciones gestionando un negocio que lleva más de un siglo

Entrevistamos a Federico Regules Bosch, sub gerente general de la empresa especializada en porcelanatos y cerámicas. Bosch & Cía fue fundada por su bisabuelo hace casi 106 años y hoy la empresa es gestionada por la tercera y cuarta generación familiar. Marcelo Bosch es gerente general y único integrante de la tercera generación, Francisco Bosch es el gerente de Proyectos, Joaquín Facchini Bosch está al mando de la logística de la empresa y José Montero Bosch es el gerente de Servicios Pre y Post Venta.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Atacamos un segmento alto del mercado. Nuestros productos tienen buena calidad en los materiales, tienen gran diseño, buenas terminaciones y buen gusto. Hay años de experiencia volcados en la tipología de cada producto”, explicó Federico Regules Bosch a InfoNegocios. La empresa lanza unas pocas promociones al año, previamente estipuladas, porque no quieren competir en otra categoría. “Tenemos productos premium y así los tratamos”, comentó Federico

El sitio web de Bosch & Cia recibe muchas visitas y consultas. De todos modos, son pocas las personas que eligen comprar productos por esa vía sin antes acercarse a un local de la empresa. “Inclusive cotizamos online, pero la gente termina viniendo. Es una compra arriesgada, porque aparte de su valor, lo que compras va a quedar por años en tu casa”, dijo Federico

No está en los planes de la empresa instalar nuevos puntos de venta, pero sí seguir trabajando en profesionalizar al personal. “Creemos que no hay mercado para más sucursales. La gente sale a recorrer cuando necesita, no compra por tener un local en la esquina de su casa. Además, la decisión de compra se suele resolver de forma familiar y lleva tiempo”, explicó. 

El directorio de la empresa está conformado por integrantes de la familia y accionistas. Hace unos 15 años decidieron elaborar un protocolo familiar para ordenar la descendencia dentro de la empresa y así evitar inconvenientes.

 Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos