Altama: una importadora, distribuidora y representante de alimentos y bebidas

Entrevistamos a Manuel Rodríguez Marghieri, presidente de la firma uruguaya Altama S.A., una empresa familiar encargada de la importación y distribución de más de 500 productos y 40 marcas existentes en el mercado uruguayo.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Si bien Altama fue fundada en el año 1961, como importadora, distribuidora y representante de alimentos y bebidas, el hecho que para Manuel “Manolo” Rodríguez fue representativo y dio inicio real a esta empresa ocurrió el 5 de enero de 1970, con la primera venta  de conserva de pescado que la empresa hizo al supermercado Disco.

Hoy, y a un año de cumplir 50 años en el mercado, esta empresa familiar, conformada por Manolo y 3 de sus 8 hijos, está encargada de la venta de más de 500 productos pertenecientes a más de 40 marcas. “Nosotros fuimos adquiriendo marcas de productos con un poco de suerte y de olfato. Además viajamos mucho”, cuenta.

Respecto a las necesidades del mercado, Rodríguez explica que no existe ninguna demanda estática y que los alimentos se van modificando permanentemente. Actualmente cuentan con una importante cobertura de distribución en todos los canales de venta retail como cadenas (Grupo Disco, Devoto, Geant, Tienda Inglesa, Macro Mercado, Tata, El Dorado, entre otros) y autoservicios; canal horeca, border free shops y duty free. Esta empresa busca, de manera directa o a través de los sub distribuidores, complacer a todos sus consumidores, además de abastecer la gastronomía de Punta del Este y de los principales balnearios turísticos.


Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.