Luis Costa, presidente de República Afap

“En los últimos años la novedad más importante ha sido el crecimiento del Fondo de Ahorro Previsional de los trabajadores uruguayos, que al cierre de mayo alcanzó los U$S 10.778.095.955. Este crecimiento se ha dado tanto porque se afiliaron más trabajadores que comenzaron a tener su cuenta individual, totalizando 1.173.389 trabajadores  afiliados a alguna de las cuatro AFAP que operan en el mercado, como por la buena tarea que han realizado las administradoras invirtiendo los aportes de los trabajadores y generando rentabilidad que se agrega a estas cuentas.
Ya se han cumplido 17 años de funcionamiento del Sistema Mixto y de las AFAP. Como evaluación podemos decir que si se mira la cuenta individual de un trabajador afiliado en 1996 solo el 34% de ella corresponde a sus aportes y el 66% restante al valor que le agregaron las AFAP invirtiéndolos.
En estos años, República AFAP continuó siendo líder tanto en número de afiliados como en el fondo previsional bajo administración, pero más importante aún es que continuó siendo líder en servicio. Para ello basta mencionar que mientras las competidoras tienen oficinas de atención en solo cinco departamentos, el mínimo exigido por la reglamentación, República AFAP está presente en los 19 departamentos y cuenta con 21 oficinas de atención. Asimismo, tiene un contact-center con 25 ejecutivos de atención al cliente para atender las consultas telefónicas gratuitas por el 0800 2888, así como por mail, sms, Facebook, chat,  etc.
Sabemos que los trabajadores no están pensando en su jubilación diariamente, pero queremos estar disponibles ni bien se les presente alguna circunstancia, duda o necesidad. Como dice nuestra campaña de este año: ‘Todas las preguntas sobre tu jubilación tienen respuesta’”.

(Para contactar a Luis Costa hacé clic aquí) 

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.