Hugo Perelli, gerente general de Copa Airlines

"El 16 de agosto de 2006 Copa Airlines inicia sus vuelos al Uruguay, programándose en ese momento 5 vuelos semanales a Panamá. En ese momento la compañía volaba a 36 destinos en 22 países.
Este año 2013 nos encuentra en expansión sostenida, consolidando el Hub de las Américas como el centro de conexiones más exitoso y eficiente para viajes desde, hacia y dentro de Latinoamérica. La implementación de estas acciones de crecimiento permitirá ampliar nuestra plataforma de servicio y seguir conectando a nuestros pasajeros con más opciones de vuelos y destinos, ofreciendo una conectividad insuperable en la región, una puntualidad al nivel de las mejores aerolíneas del mundo y un servicio de clase mundial.
Dentro de los planes para este año de la aerolínea, también se encuentra la entrega de siete nuevas aeronaves Boeing 737-800 Next Generation, con el innovador diseño Sky Interior, que completarán una moderna y eficiente flota conformada por 90 aviones para finales de 2013.
A partir del 10 de julio del presente año, Copa Airlines comenzará a volar a Boston, Massachusetts, EE.UU., fortaleciendo así su red de destinos en el norte del continente. Boston -un importante destino académico, económico y cultural- será la octava ciudad estadounidense en la que la aerolínea tenga presencia. Gracias a este nuevo servicio, ahora los pasajeros volarán directo desde Panamá hacia este importante destino y los pasajeros desde Montevideo, entre muchas otras ciudades de Latinoamérica, tendrán acceso a conexiones más convenientes. Esto convierte a Copa en la primera aerolínea en conectar a Boston con Centro y Suramérica a través del Hub de las Américas en Panamá. La nueva ruta directa Panamá - Boston será operada diariamente en convenientes itinerarios.
Por lo cual en este 2013 Copa Airlines ofrecerá vuelos a un total de 65 destinos en 29 países de Norte, Centro, Suramérica y el Caribe desde su Hub de las Américas en el Aeropuerto Internacional Tocumen en la Ciudad de Panamá, consolidándolo como el centro de conexiones con  más destinos y vuelos internacionales dentro del continente.
Además inauguramos el cuarto Copa Club en la región, esta vez en San José, Costa Rica y ampliará el reconocido Copa Club de la ciudad de Panamá.  La aerolínea cerró 2012 transportando a 10.1 millones de pasajeros en el año, un incremento de 17% con relación al año anterior".

(Para comunicarse con Hugo Perelli, hacé clic aquí)

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.