Ernesto Kimelman, director del estudio Kimelman Moraes

“El estudio ha estado abocado al desarrollo de proyectos de nueva arquitectura, de arquitectura de interiores y de desarrollo urbano. En particular, hemos finalizado la construcción de WTC3, de WTC Free Zone y de WTC4, que con sus 40 pisos se convirtió en el edificio más alto del país. Hemos obtenido también la calificación LEED para WTC Free Zone, conjuntamente con la satisfacción de ser la primera torre en Uruguay que la ostenta. Terminamos de entregar el edificio corporativo de Ducsa, donde realizamos el proyecto y la dirección de la obra civil, así como también el proyecto y la dirección de los trabajos de interiorismo.
En materia de arquitectura de interiores, realizamos las nuevas oficinas de Diageo, Nike, Specialized, In Capital, Compass Group, entre otras. Iniciamos recientemente la construcción del último edificio del complejo Bilú, de terminaciones exquisitas y en una ubicación privilegiada, prácticamente sobre el lago, que se convertirá en su ‘buque insignia’.
Conjuntamente con el Arq. David Ruben Flom estamos redactando el anteproyecto de WTC FZ2, la segunda torre de la Zona Franca de WTC, que ya alcanzó niveles de ocupación cercanos al 70%.
En cuanto a las acciones que deberíamos tomar para seguir creciendo, creo que los esfuerzos deberían centrarse, principalmente, en el desarrollo de un sistema educativo eficiente, que prepare a nuestros jóvenes de cara al futuro. También, seguir mejorando las condiciones de nuestros trabajadores, pero esforzándonos todos en obtener niveles de productividad acordes a esas mejoras, que nos permitan insertarnos en el mercado de este mundo sin fronteras, que cada vez es más eficiente y a la vez, más competitivo.”

(Para contactar a Ernesto Kimelman hacé clic aquí)  

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.