Diego Galante, director de Galante & Martins

“Galante & Martins sabe que es una organización de servicios profesionales que debe trabajar todos los días con intensidad, dando lo mejor. Venimos de muchos años de cambios en la forma de trabajar, en la idea de presentar los mejores profesionales y en nuestra visión interna de entender realmente lo que precisa cada negocio. Ese cambio ha dado un modelo de servicios profesionales que primero busca entender los negocios, saber lo que quiere un empresario y luego diseñarle las herramientas. Estamos convencidos de que los clientes no necesitan abogados, contadores, escribanos o fiscalistas. Solo precisan ayuda profesional para hacer buenos acuerdos, encaminar negociaciones, poder tomar mejores decisiones.
La expansión de nuestra firma se ha realizado por medio de dos grandes caminos: expandiendo las actividades a todos los sectores relevantes de los negocios y de las empresas, por lo que trabajamos no sólo en darle soporte completo en materia de servicios legales, contables, nómina, fiscales, recursos humanos, consultoría, propiedad intelectual y financiera. También lideramos negociaciones y cerramos acuerdos comerciales para nuestros clientes, estructurando las mejores soluciones y ventajas disponibles en cada caso. Nos gusta y motiva el desafío de competir con firmas tradicionales bajo nuestra filosofía.
La segunda vía de crecimiento ha sido ampliar los mercados, porque debemos reconocer dos nuevas realidades: que el mercado uruguayo es pequeño y que los negocios son globales incluso para clientes uruguayos que salen al exterior. Hoy una parte importante de los trabajos se presta para el exterior o en el exterior, en lugares como Argentina, Brasil, Perú, Bolivia, Colombia, Chile, Estados Unidos, España, Portugal, China, y Malasia”.

(Para contactar a Diego Galante hacé clic aquí  )  

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.