Ya se produce el Fiat 500 en México

(Por José Manuel Ortega ) El Cinquecento ya se comercializa desde el año pasado en la región, aunque a un valor poco competitivo. En breve, desde México, llegará a un valor más racional.

En la planta Chrysler de Toluca, México (donde se fabrica también el Dodge Journey) comenzó la producción del 500 “latinoamericano” que abastecerá a Estados Unidos y América latina. El plan industrial es ambicioso. Tras una inversión de 550 millones de dólares, se esperan vender 120.000 unidades por año, casi la mitad en Estados Unidos y Canadá. El 500 implica el regreso de Fiat a Estados Unidos luego casi 30 años de ausencia. Sin dudas el actual momento de la industria del automóvil mundial, y particularmente de la del país del norte, que está cambiando su paradigma de autos grandes, consumidores, contaminantes y de bajas prestaciones, a ritmo vertiginoso, posibilita la reinserción de Fiat, una de las mejores posicionadas para este nuevo escenario. Es cierto, no será simple, pero sus directivos se muestran confiados.
En Estados Unidos ya se ofrece desde US$ 15.500 (before taxes) con un equipamiento interesante, controles de estabilidad y tracción, ABS y disco en las 4 ruedas, etc.

Desde México llegará a nuestro país, y el resto del continente durante este año.
¿A qué precio?
Buena pregunta. Si bien no hay informaciones oficiales al respecto, teniendo en cuenta que no pagará arancel extrazona, pero arranca en los USD 16,000 en su país de origen, creo que a nuestro país llegará a unos US$ 22.000/23.000, no menos. De todos modos, una disminución importante teniendo en cuenta los US$ 28.500 que hoy cuesta en Argentina.
Como yapa, a partir de 2012 también saldrá de la planta mexicana el 500 eléctrico.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.