Y todo por primera vez (Antel llevó 5G al Estadio Campeón del Siglo y Peñarol se convierte en el primer club de fútbol del país en ofrecerla)

La instalación realizada junto a Huawei implicó más de 5 kilómetros de cableado y 240 antenas para brindar conectividad de alta velocidad y baja latencia a todo el estadio. El estreno oficial será este domingo en el partido ante Danubio.

Antel, el Club Atlético Peñarol y Huawei anunciaron la finalización de la instalación de tecnología 5G en el Estadio Campeón del Siglo, lo que permitirá mejorar significativamente la experiencia digital de los hinchas que asistan al recinto aurinegro. El estreno oficial será este domingo, durante el partido entre Peñarol y Danubio.

El anuncio fue realizado en la sala Idea Vilariño del Complejo Torre de las Telecomunicaciones, con la presencia del presidente y vicepresidente de Antel, Alejandro Paz y Pablo Álvarez; el presidente de Peñarol, Ignacio Ruglio, junto al vicepresidente y tesorero Eduardo Zaidensztat; y el CEO de Huawei Uruguay, Lucas Chen, acompañado por el director de Relaciones Institucionales, Diego Rodríguez Beisso.

Según explicó Paz, el despliegue de infraestructura implicó la instalación de más de 5 kilómetros de cableado interno y más de 240 antenas —82 en tribunas, 158 en la zona de palcos y 3 en accesos—, con una capacidad tecnológica equivalente a 18 radiobases tradicionales de Antel. El sistema funciona bajo un esquema multitecnológico que integra 3G, 4G y 5G para garantizar altas velocidades de descarga, baja latencia y estabilidad del servicio incluso en eventos masivos.

Ruglio destacó la importancia de esta mejora para los hinchas: “Cuando estamos presenciando un partido, queremos compartir imágenes y momentos que son muy importantes para nosotros, y ahora lo podemos hacer”. En la misma línea, Zaidensztat subrayó que el Campeón del Siglo pasa a ser “el estadio más moderno del país y el primero de un club de fútbol en tener 5G”.

Para Huawei, este proyecto trasciende lo técnico. “El fútbol es la primera pasión de los uruguayos. Se trata de conectar la pasión dentro y fuera del estadio”, afirmó Lucas Chen, quien consideró que esta incorporación abre la puerta a una nueva forma de vivir y compartir los espectáculos deportivos en tiempo real.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.