Que los chinos copian (con menos límites que los japoneses en su tiempo) no es novedad, pero estaX1 es una BMW con otro logo. ¿Plagio descarado o acuerdo comercial?
¿Está mal copiar? Bueno, creo que, de una forma u otra siempre hay alguien que innova y luego aparecen seguidores de estilo con mayor o menor fidelidad. Siempre hay un innovador y luego muchos comercializan el mismo concepto. Alguien se animó a lanzar barritas de cereal y hoy existe una oferta muy variada. Y así podríamos seguir.
Pero cuando se rompe el umbral mínimo de la originalidad (que es bastante subjetivo), y la copia parece obtenida con carbónico, la cosa toma otros ribetes.
Hay casos muy conocidos de autos chinos con exagerada similitud a otros existentes. Aquel Geelytipo Rolls Royce, el Mini chino, el Panda asiático, y muchos más.
Pero no levantemos temperatura y presión. Este caso es distinto.
Ocurre que Brilliance (quizás la más europea de las marcas chinas, y una de las más jóvenes) formó un joint venture con BMW, allá por 2003 para producir (quizás más bien ensamblar) modelos de la marca alemana, y así salen de la planta del gigante asiático importantes cantidades de Serie 3 ySerie 5, incorporando para 2012 a la X1.
Y entonces Brilliance, lanza también su A3, ni más ni menos que una X1 con otros logos y un interior diferenciado. La pregunta es obvia, ¿No es un desprestigio para BMW que aparezca un clon de su modelo, pero mucho más barato?
La respuesta no es simple. Porque el A3 no compite ni por asomo con X1, si bien comparten diseño, y mecánicas, los materiales y la calidad de terminación son bien diferentes. Y entonces la marca china vende una SUV atractiva, con muy bajo costo de desarrollo, por un precio razonable, y una calidad acorde al precio y al segmento de mercado. De todos modos, no estoy tan seguro que sea provechoso o indiferente para BMW.
Te puede interesar:
Como el Ave Fénix, Nordex anuncia un gran regreso (stock en Yazaki y a la espera de cobrar el seguro para reconstruir su planta)
Luego de atravesar la pérdida total del galpón en el que fabricaba vehículos de la marca Ford, la empresa fabricante de vehículos trasladó parte de su operativa a Las Piedras y busca comenzar la reconstrucción en enero de 2026.
Weiss Burger desembarca en Punta del Este (y proyecta abrir más de cinco locales franquiciados en Uruguay)
(Por Antonella Echenique) La hamburguesería argentina abrirá su primer local propio en Punta del Este, con fecha estimada el 19 de diciembre. Actualmente cuenta con 17 locales en Argentina y su plan estratégico 2025-2030 contempla llegar a 80 locales en total. En Uruguay, un socio adquirió la máster franquicia y se encargará de expandir la marca.
Una empresa uruguaya exporta su tecnología a resorts del Caribe (y se expande en la región)
(Por Antonella Echenique) Isbel lidera la digitalización hotelera desde Uruguay, conectando más de 2.500 habitaciones en el Caribe y mostrando cómo el conocimiento local posiciona al país como referente regional en Turismo 4.0.
Entre árboles, barcos y comunidades: el recorrido por la planta de Montes del Plata que despacha 150.000 toneladas de celulosa al mes
(Por Antonella Echenique) La experiencia invitó a mirar el entorno desde otra perspectiva. Todo comenzó con una pregunta simple: ¿Alguna vez pensamos en lo que puede hacer un árbol por nosotros, por el planeta?
Ida y vuelta desde US$ 100 y miles de pasajeros anuales (Paranair suma nueva conexión entre Montevideo y Rivera)
La aerolínea de origen paraguayo comenzará el 1° de diciembre a realizar vuelos con la ciudad del norte y los pasajes ya están a la venta. Estas frecuencias se suman a la ruta aérea comercial de Paranair entre la capital y Salto que se inauguró en 2024.
North Schools: una propuesta con identidad
Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.
Una empresa con propósito: el modelo serviport
(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.
El Uruguay Open 2025 redobla su apuesta (US$ 160.000 en premios y transmisión a más de 30 países)
El Challenger uruguayo busca posicionarse como el mayor torneo de tenis del país, con varios de sus competidores entre los mejores del mundo y algunas sorpresas.
Sombrillas Dolbysa: el regalo corporativo que deja huella
(In Content) Con más de 45 años de trayectoria en el comercio internacional, Dolbysa es el mayor importador de sombrillas del Uruguay y líder en calidad, innovación y servicio.
Se viene la 32a edición del Valentín Martínez y María Noel Quintana (el mayor encuentro juvenil de rugby y hockey de la región)
Del 6 al 9 de noviembre, el Carrasco Polo Club volverá a ser sede de la 32a edición del Torneo Valentín Martínez (rugby) y María Noel Quintana (hockey), un clásico del deporte uruguayo que se prepara para una edición histórica.