Vuelve Infonegocios. Vuelve InfoAutos

(Por José Manuel Ortega) Vuelve la sección de Infonegocios dedicada al automóvil. En un año con muchas novedades seguimos contándote todo lo relacionado con este apasionante mundo. 

Citroën DS3. Ya está en Córdoba.

No solo 2010 fue año récord en ventas de 0 km (y usados) y se batieron todos los pronósticos –aún los más optimistas-, sino que Enero comenzó también con el pie derecho, augurando un nuevo “año récord”, lo que seguramente sucederá, de no haber cambios drásticos en la vida política y económica del Mercosur.
Y más allá de las saludables expectativas de ventas y producción de vehículos, también será –este 2011- un año muy prolífico en cuanto a novedades se refiere. Muchas para repetirlas en esta primera nota de bienvenida, pero que iremos refrescando y ampliando con datos más precisos a medida que vayan acercándose.

En este nuevo ciclo seguirán las pruebas. Estamos testeando el nuevo Fiat Uno, y esperando varios modelos prometidos por las concesionarias, para transmitirles nuestras impresiones a bordo.

La compra de un auto siempre fue –y será- una cuestión subjetiva y, en la mayoría de las cosas, dirigida por la pasión, mucho más que por la razón. He conocido fanáticos de los guarismos, analizando diferencias mínimas a favor y en contra en la comparación de modelos. “Este tiene un baúl con 50 litros más de capacidad”, “acelera de 0 a  100 km/h en un segundo menos”, o “tiene climatizador doble en lugar del de una vía del otro”, son frases escuchadas y lógicas en mayor o menor medida para cada consumidor. Pero estoy convencido que la compra de cualquier bien, y mucho más de un auto, pasa principalmente por la pasión.
Es entendible analizar y comparar productos; esto habla de una madurez como consumidores, pero finalmente, el corazón casi siempre prevalece sobre la cabeza.

Aunque en el Mercosur aun tenemos muchos modelos regionales que siguen sufriendo déficits en diseño, equipamiento o tecnología, cada vez estamos más globalizados, y los modelos del mundo llegan más rápido. Renault Fluence, Peugeot 408 (y 308 próximamente) y Ford Focus, son alguno ejemplos de modelos fabricados en Argentina y vigentes en buena parte del mundo.

Seguimos siendo Brasil dependientes y es algo razonable (aunque no deseable).
A nivel industrial, la mayor parte de nuestras exportaciones automotrices van a parar al imparable Brasil. Deberemos estar atento a la probable devaluación del Real, algo previsible para mejorar su competitividad, como ocurre con el euro en el viejo continente. Pero, aseguran, no serán cambios importantes, una muy buena noticia para nuestra salud. Es cierto, una industria fuerte y competitiva no debe basarse en el tipo de cambio como variable central, pero, hoy por hoy, un cambio en el real repercutirá –inevitablemente- en nuestras fábricas.

Vuelve InfoAutos y esperamos estar a la altura de ustedes, lectores. Bienvenidos.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.