Vino y cerámica en el mismo sentido (una fusión sensorial que cautiva a los amantes del buen gusto)

La tendencia ya llegó a Uruguay: conocé los precios y la duración de los talleres que combinan el arte con la degustación.

En un mundo donde la búsqueda de nuevas experiencias se ha convertido en una prioridad, la combinación de actividades artísticas, culturales y recreativas ha dado lugar a propuestas innovadoras que cautivan a diferentes públicos. Una tendencia en auge es la fusión de cerámica y vino, una experiencia que combina el arte de trabajar con el barro y la degustación de exquisitas bebidas.

En Uruguay, varios lugares ofrecen talleres donde se puede disfrutar de esta experiencia única. Destacan el taller La Rueda y el bar de tapas Gato Negro, que invitan a los amantes del arte y el buen gusto a sumergirse en un deleite sensorial que combina la creación cerámica y la degustación de vinos en un maridaje perfecto.

Durante estos talleres, los participantes tienen la oportunidad de crear piezas de cerámica bajo la guía de expertos mientras disfrutan de una copa de vino. El ambiente relajante que se genera permite sumergir las manos en la arcilla, moldeando y dando forma a piezas únicas.

Los talleres tienen una duración aproximada de dos horas y los precios varían entre $500 y $1.000, incluyendo todos los materiales y la experiencia completa.

La tendencia de combinar cerámica y vino ha llegado para quedarse, ofreciendo a los amantes del arte y el buen gusto una experiencia que estimula todos los sentidos. Ya sea como actividad individual o en compañía de otros entusiastas, experimenta la satisfacción de crear con tus propias manos mientras saboreas vinos selectos. ¡Deja que esta experiencia te transporte a un mundo de creatividad y placer!

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.