Videoconsultas médicas: una solución para viajeros durante el Carnaval

Carnaval es sinónimo de viajes y diversión, pero los imprevistos de salud pueden surgir en cualquier momento. Con la videoconsulta de UCM Falck, acceder a un médico es rápido y fácil, estés donde estés.

Con la llegada del Carnaval, miles de uruguayos aprovechan para viajar dentro del país o al extranjero en busca de descanso y diversión. Sin embargo, los desplazamientos pueden traer imprevistos de salud que alteren los planes de vacaciones. Para estas situaciones, la videoconsulta médica se ha convertido en una herramienta clave que permite recibir atención profesional sin importar la ubicación.

Atención médica sin barreras

La empresa UCM Falck ofrece un servicio de videoconsulta que facilita el acceso a la atención médica en cualquier parte del mundo. Según el Dr. Carlos Montoya, gerente asistencial de UCM Falck, “la facilidad de acceso a la videoconsulta ha sido fundamental para que los afiliados reciban atención rápida y efectiva, sin importar dónde se encuentren”.

El servicio no requiere la descarga de aplicaciones ni la creación de cuentas. Con solo llamar a la línea 147, el usuario recibe un enlace por SMS o correo electrónico para conectarse con un médico de inmediato.

Una herramienta ágil y resolutiva

Desde su lanzamiento en 2019, la plataforma ha realizado cerca de 900.000 atenciones, con un tiempo promedio de espera de 15 minutos. “Los médicos pueden registrar historias clínicas, emitir recetas electrónicas y enviar indicaciones por SMS o email, asegurando un seguimiento adecuado del paciente”, explica Montoya.

El servicio permite resolver consultas generales, urgencias menores y el seguimiento de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión. “Muchas consultas pueden resolverse de manera virtual, evitando traslados innecesarios a centros médicos y reduciendo la saturación de los servicios de urgencia”, agrega Montoya.

Beneficios de la videoconsulta para viajeros

Entre las ventajas de este servicio se destaca la eliminación de barreras idiomáticas para quienes viajan al extranjero. Asimismo, permite a los viajeros sin seguro médico acceder a consultas sin costos adicionales, evitando gastos imprevistos. En zonas con infraestructura médica limitada, la videoconsulta representa una solución accesible para recibir atención inmediata.

Además, reduce la exposición a enfermedades en salas de espera y facilita la continuidad de tratamientos para pacientes con patologías crónicas. En países donde opera el Grupo emi Falck, es posible coordinar la emisión de recetas válidas según la normativa local.

Seguridad y confidencialidad

La plataforma de UCM Falck cumple con normativas nacionales e internacionales de protección de datos, garantizando la confidencialidad de la información de los pacientes. La integración con la historia clínica electrónica permite un mejor seguimiento de cada caso. “Contar con antecedentes médicos al instante mejora la toma de decisiones y reduce riesgos”, enfatiza Montoya.

Carnaval y salud

Con miles de personas viajando durante el Carnaval, contar con acceso inmediato a un profesional de la salud puede marcar la diferencia entre un contratiempo y unas vacaciones placenteras. “La salud no se toma vacaciones. Con la videoconsulta de UCM Falck, nuestros socios pueden hablar con un médico en cualquier momento y lugar, sin necesidad de trasladarse ni descargar aplicaciones”, concluye Montoya.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.