Uruguay-Singapur, similitudes y diferencias de dos "paisitos"

Al igual que Singapur, Uruguay es un país chico, con poca gente y una economía en crecimiento. ¿En qué más nos parecemos y nos diferenciamos? El Foro “Singapur-Uruguay”, que se realizará el jueves 28 en la Torre de las Telecomunicaciones (Antel), busca marcar las mejores prácticas de un centro de negocio internacional de primer nivel y analizar el potencial de nuestro país como plataforma de negocios. Entre los expositores, autoridades del organismo estatal, IE Singapore, presentarán el clima de negocios y de infraestructura del país asiático.

Uno de los principales operadores logísticos del puerto de Singapur, CWT Group, presentará su caso, y la consultora Jurong International, con experiencia en la ejecución de proyectos en países del sudeste asiático, disertará sobre la infraestructura que sustenta a Singapur como centro de negocios internacional. Seguro que muchos tomarán nota.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.