Un éxito de clics y ventas (positivos Digital Days de hogar y viajes)

La Cámara de la Economía Digital del Uruguay presentó un informe que analiza las fechas comerciales que estuvieron dedicadas a hogar y viajes en el marco de los Digital Days, cuyos clientes los evaluaron positivamente tanto en precios como en experiencia de compra.

En el marco de una nueva edición de Digital Days, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay analizó las actitudes y el comportamiento de compra de las instancias que estuvieron centradas en los productos de hogar y viajes, evidenciando que estas propuestas comerciales siguen siendo ampliamente aceptadas por la población.

De acuerdo a lo registrado en el Monitor de Días Comerciales, realizado por la consultora Factum, estas fechas se han posicionado con un nivel relevante de conocimiento entre las personas que forman parte del entorno digital, alcanzando al 51% en Digital Days Hogar y al 35% en Digital Days Viajes.

Durante Digital Days Hogar, el 13% del conjunto de la población realizó compras, mientras que el 11% compró en Digital Days Viajes.

En el primer caso, el 7% de la población postergó sus compras para hacerlas durante estos días, mientras que el 13% las anticipó. En tanto, en el sector Viajes el porcentaje fue de 4% en ambos casos.

Igual que el año anterior, los productos más adquiridos del hogar fueron los pequeños electrodomésticos (21%), seguidos de alimentos y bebidas (19%), muebles (14%), artículos de bazar (13%) y decoración (10%), entre otros.

Por otro lado, en 2024 variaron los destinos elegidos para viajar, respecto al año pasado. Lo más comprado fueron viajes a Brasil (36%), que tuvo un gran crecimiento en esta edición. A este destino le siguió Argentina (31%), aunque perdió relevancia respecto a 2023, al igual que Europa (8%), mientras que los viajes al Caribe (14%) tuvieron un crecimiento exponencial.

En ambas oportunidades, hubo un consenso sobre la conveniencia de compra. De tal modo, el 75% evaluó los precios de Digital Days Hogar como “muy / bastante ventajosos”, mientras que en Digital Days Viajes el 70% los calificó de esa forma.

Según concluye la consultora, la experiencia de compra en estas ediciones fue “en gran medida gratificante”, puesto que fue valorada de esa forma por la amplia mayoría de los encuestados.

La fecha comercial Digital Days surgió como parte de la búsqueda de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay por sumar ideas que impulsen el comercio electrónico durante todo el año.

Esta propuesta se desarrolla durante una semana mensual en seis diferentes meses con ofertas, descuentos y promociones por parte de las marcas adheridas.

Cada edición está dedicada a un rubro específico, que son Moda, Tecnología, Diversión, Hogar, Viajes y Belleza. Además, estas clasificaciones se mantienen fijas en todos los ciclos con el propósito de que el público pueda identificarlas y esperarlas para realizar sus compras.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!