Un cuarto de siglo para Crescina (by Labo)

El miércoles 13 de septiembre la cita fue en el Hotel Sofitel por la celebración de los 25 años de Crescina, Labo COSPROPHAR empezó en 1986 en Suiza (Basilea) y el 1996 en Italia (Padova) comenzó la fabricación y distribución al mundo.

Hace 2 años que este producto pasó a ser parte de la familia de Cudesa en Uruguay representándolo y siendo distribuidores oficiales en nuestro País. 

Cuenta con un año en el mercado siendo único y líder en recrecimiento para uso en casa a nivel mundial, la alternativa entre los fármacos y el trasplante capilar.

Crescina by Labo único e innovador tratamiento dermocosmético que promueve el crecimiento natural del pelo, para uso en casa. Con tecnología transdérmica patentada, es la alternativa a los fármacos y al trasplante capilar. Lanzado por primera vez en mayo de 1998 y en el mercado desde hace más de 20 años, Crescina es sin duda el producto estrella de Labo, pero también puede considerarse como el primer preparado en ampollas para uso cosmético centrado en el problema de la caída del cabello.

A diferencia de las lociones capilares comunes, que tienen como objetivo reducir la caída del cabello, Crescina promueve el crecimiento del cabello en aquellas áreas donde los folículos y bulbos no están completamente atrofiados. Gracias a la Tecnología Transdérmica: los ingredientes activos pueden penetrar a través del sistema capilar no sólo por vía transfolicular (apertura del folículo) sino también a través de las capas de la piel (prueba ex vivo con células de Franz) ayudados tanto por su bajo peso molecular como por la presencia de 3 potenciadores. Patente Suiza CH 711 466. Las fórmulas se mejoran continuamente, aunque Crescina ya ha demostrado su eficacia en el 100% de los sujetos probados (test in vivo).

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.