Tomá vino tranquilo con Cabify (llega Cabify Bodegas, una alternativa para disfrutar del enoturismo)

En el marco del Día Internacional del Enoturismo, que se celebra durante el fin de semana del 12 y 13 de noviembre, y el comienzo de una nueva temporada enoturística en Uruguay, la plataforma de movilidad Cabify junto a Los Caminos del Vino anuncian la puesta en marcha de Cabify Bodegas, una iniciativa que permitirá ir a bodegas de Montevideo y Canelones y estimular así el enoturismo.

A través de Cabify Bodegas no solo se alienta al cumplimiento de la restricción de cero consumo de alcohol para conductores de vehículos y se ofrece una alternativa de traslado segura, sino que se facilita a los turistas y público en general el pleno disfrute de las experiencias que ofrecen las bodegas de Montevideo y Canelones que pertenecen a Los Caminos del Vino.

¿Cómo funciona Cabify Bodegas? La solicitud se realiza de manera sencilla a través de la app de Cabify y se abona con tarjeta de crédito. Los visitantes extranjeros que utilizan Cabify en sus propios países tendrán, al llegar a Uruguay, la opción Bodegas disponible a un solo clic. Dentro de la app se podrá visualizar también toda la oferta de productos y servicios que ofrecen las bodegas de Los Caminos del Vino.

Se podrá solicitar el auto con anticipación o en el momento en que desee realizar el viaje, con la reserva previa en la bodega elegida.  El vehículo de Cabify realiza el traslado y el automóvil permanece en espera a disposición del pasajero en la bodega hasta que éste finaliza su excursión.

El viaje tendrá como punto de partida y regreso el que fije el pasajero, y un precio único establecido de acuerdo a la distancia de la bodega, con una permanencia que puede ser de tres o de cinco horas. Este valor único es independiente de la cantidad de pasajeros, que puede ser hasta un máximo de cuatro por vehículo.

En esta primera etapa, las bodegas participantes son Antigua Bodega, Bodegas Carrau, Bouza, Bracco Bosca, De Lucca, Familia Deicas, Familia Moizo, H. Stagnari, Pizzorno, Spinoglio y Varela Zarranz.

En una segunda etapa, se prevé la implementación del servicio a las bodegas del departamento de Maldonado.

No te quedes con las ganas de vivir una experiencia única de enoturismo en Uruguay y subite a Cabify Bodegas.  

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.