Se amplía la cobertura de ShotSpotter en MVD (SoundThinking crece en UY)

SoundThinking anunció un acuerdo de tres años con el Ministerio del Interior de Uruguay para duplicar la cobertura de ShotSpotter en Montevideo, lo que incrementará el alcance de su sistema de detección de disparos en 12 kilómetros cuadrados adicionales.

SoundThinking Inc., proveedor líder de tecnología de seguridad pública, anunció una importante ampliación de su sistema de detección de disparos ShotSpotter en Montevideo. De hecho, el Ministerio del Interior ha firmado con la compañía un contrato de tres años para ampliar la cobertura de ShotSpotter en 12 kilómetros cuadrados, lo que significa duplicar su radio de acción actual en la capital.

Esta ampliación se basa en el éxito del despliegue inicial de ShotSpotter en Montevideo y subraya la confianza de la cartera del Interior en la capacidad que ShotSpotter ha demostrado para mejorar la seguridad pública y salvar vidas. Desde su despliegue inicial en diciembre de 2023, ShotSpotter se ha convertido en un componente vital de la estrategia integral de Uruguay para hacer frente a la violencia armada, lo que ha motivado la decisión de ampliar la cobertura.

“Estamos muy contentos de ampliar nuestra colaboración con SoundThinking para seguir mejorando la seguridad pública en Montevideo”, declaró Nicolás Martinelli, ministro del Interior, agregando que “ShotSpotter ha dado resultados positivos desde su despliegue inicial, y creemos que esta ampliación fortalecerá nuestra capacidad de proteger a nuestros ciudadanos en las comunidades que resultan afectadas de maneras similares por la violencia armada”.

Por su parte, Ralph Clark, CEO de SoundThinking, señaló que “esta ampliación demuestra el compromiso que tenemos y que compartimos de llevar más seguridad a las ciudades y salvar vidas”, agregando que esto “también marca otro hito importante en el crecimiento de SoundThinking en toda América Latina, una región que confía en nuestra tecnología avanzada para hacer frente a los desafíos más cruciales de la seguridad pública”.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!