Renault proyecta una mayor participación de mercados emergentes

(Por José Manuel Ortega) Análisis del COO de Renault, Patrick Pelata, respecto a cómo se comportarán los mercados no europeos en participación de ventas. Buena perspectiva para los emergentes.

Hace algunos -no tantos- años, los llamados mercados emergentes (algunos poco tienen ya de ese adjetivo), no formaban parte de las estrategias centrales de las automotrices.
Sin ir más lejos, si analizamos lo que era el mercado brasilero hace unos 20 años, y en lo que se ha convertido actualmente, las diferencias son enormes.
No solo estos mercados han crecido, sino que Europa ha bajado fuertemente su ritmo, con lo cual el aporte de las economías “secundarias” a las arcas de las compañías automovilísticas está lejos de ser despreciable.

Y un ejemplo claro de esta realidad lo constituyen las declaraciones de uno de los popes de Renault a nivel mundial. Patrick Pelata ha vaticinado que en 2013 la mitad de los Renault producidos se venderá fuera de Europa. Sí, uno de cada dos autos que salgan de sus fábricas transitará por otros continentes.
En 1999 solo el 11% del producto global de la marca iba a parar a estos mercados. En términos económicos el crecimiento ha sido vertiginoso. Terminará casi quintuplicándose en menos de 15 años.
La realidad es que, no solo para Renault, sino para muchas europeas, los mercados emergentes les han “salvado las ropas”. Literalmente.

Y este crecimiento en la participación de mercados no europeos también se ve en el área de desarrollo de producto. El (Opel) Chevrolet Meriva fue desarrollado por un equipo multinacional. Renault Sandero fue pensado exclusivamente para estos jóvenes mercados. El Volkswagen Fox fue creado básicamente para Brasil, y desde allí a Europa. Algo similar ocurre con el Peugeot 408 próximo a ser lanzado en Argentina, y con el Citroën C4 tricuerpo. No se queda atrás el proyecto 178 de Fiat (Palio y su familia) que trascendió América latina y su renovación (en la que la casa italiana está trabajando fuertemente) es una de las prioridades en Italia. El Chevrolet Cruze, que ya está en los concesionarios de la marca, trascendió totalmente Europa y así podríamos seguir con casos que nos muestran que Brasil, India, Latinoamérica y Asia en general, han dejado de ser lejanos y poco exitosos mercados. Hoy por hoy son la niña mimada de muchas automotrices.

Para terminar y volviendo a Renault y Patrick Pelata, también anunció que Espace (foto 1) y Vel Satis (foto 2) tendrán sus sucesores.
Y la nueva Chevrolet Montana (la actual sobre el Corsa) brasilera que llegará a nuestro país (fotos 3 y 4) con base Agile. ¿Estéticamente? ¡Hummmmmm!

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.