Regresa el circuito ATP Tour a Uruguay con la segunda edición del Punta del Este Open

Entre el 20 y el 26 de enero regresa el circuito ATP Tour a Uruguay con la segunda edición del Punta del Este Open.

El torneo, que en la edición 2024 ganó el italiano Gianlucca Magger, debutó el año pasado en el calendario del tenis profesional masculino, reparte 100 mil dólares en premios y puntos para el ranking. El regreso del Punta del Este Open no solo confirma su lugar en el calendario del circuito ATP, sino que refuerza la posición del balneario más exclusivo de Uruguay como sede de eventos de alto nivel.

Al deporte de alto nivel, se le suman las atracciones de entretenimiento, zona VIP, y el entorno inigualable del Cantegril Country Club, sede del torneo desde su edición inicial en 2024.“Punta del Este es un lugar idóneo para una cita del tenis del mejor nivel, por eso estoy contento de que el torneo haya llegado para quedarse”, señaló Diego Pérez, director del evento.

“Este torneo colabora para que la temporada no se extinga en la primera quincena. Este es nuestro aporte también para que el verano mantenga su atractivo más allá de las primeras dos semanas”, añadió. 

En ese sentido, nuevamente Disney+ será la señal encargada de transmitir el torneo para toda Latinoamérica, pero en esta segunda edición amplía a siete partidos en vivo su oferta. “En 2025 se transmitirán los cuatro partidos de cuartos de final, más las dos semifinales y la final. Esto reafirma la importancia del torneo, pero también entrega al exterior una dimensión enorme de difusión del destino Punta del Este, y del destino Uruguay”, destacó Pérez.

El director del torneo también aseguró que “nuestros patrocinadores confían en la oportunidad de difundir sus marcas y productos en un espacio con niveles muy cuidados para su promoción y en medio de la temporada estival”. 

Casi una decena de jugadores entre los 150 primeros del mundo aseguran un cuadro altamente competitivo al Punta del Este Open. El tenista de mejor ranking para ingresar directo al cuadro final será el argentino Camilo Ugo Carabelli, actual 97 del mundo y ganador de siete títulos de la serie challenger. El segundo jugador en el listado es el también argentino Federico Coria, 100 del escalafón y campeón de otros seis challenger, además de ser recordado por haber formado pareja con el ex futbolista Diego Forlán en el debut del Balón de Oro del Mundial Sudáfrica 2010 en su incursión en el tenis profesional durante el pasado Uruguay Open. Otro jugador que regresa a Punta del Este es el brasileño Thiago Monteiro, 109 del ranking. El tenista nacido en Ceará ha ganado ya nueve títulos challenger en su carrera y fue 61 del mundo hace dos años.En total jugadores de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, España, Brasil, Perú, Estados Unidos y Paraguay tiene lugar asegurado en el cuadro final de individuales, a la espera de los tenistas surgidos de la ronda clasificatoria y de las invitaciones especiales que otorgará la dirección del torneo.

Las entradas ya se encuentran a la venta a través de Redtickets y cuestan las generales $700 de lunes a viernes, y   $800 sábado y domingo.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.