Proponen impuesto al chocolate, pero ¿qué hacemos con la comida chatarra y la sal?

El médico escocés David Walker propuso el impuesto al chocolate, igual al que tienen el alcohol y el tabaco, con el objetivo de combatir el aumento de la obesidad y la diabetes en el Reino Unido, enfermedades que él relaciona con el consumo de chocolate, entre otras causas. En Uruguay en los últimos años hemos visto una clara tendencia legal hacia el control del tabaco y algún esfuerzo por la prevención de enfermedades cardiovasculares. En ese sentido, con todo lo avanzado para ser un país 100% libre de tabaco aún se ha hecho poco para educar a la población acerca de la importancia de la actividad física y para protegerla de la comida chatarra, las grasas y el exceso de sal. Los niños, por ejemplo, son una franja social cada vez más vulnerable a estos problemas. ¿Te parece que este gobierno o el próximo tendrían que empezar a actuar por ese lado?

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.