Primer test drive de Mazda en la era Magna

La marca premium japonesa por las calles de Carrasco.

El pasado fin de semana Mazda realizó el primer Test Drive de toda su línea de modelos bajo la representación de Magna. En los refinados jardines de Casa Charo, a metros de la Rambla de Carrasco, la marca premium japonesa presentó una completa oferta de productos, que incluye opciones para todo tipo de uso, desde el deportivo o el familiar, hasta el rural.

Desde muy temprano, decenas de interesados comenzaron a realizar sus pruebas, recorriendo las principales calles de Carrasco y comprobando la calidad de conducción, el confort y las finas terminaciones que entrega la marca de lujo de la industria japonesa.

“Estamos muy felices con lo que ha sido esta jornada, a la altura de lo que una marca como Mazda merecía” indicó el Gerente General de Magna Federico Bangerter, agregando que “es una demostración del potencial que Mazda tiene para desarrollar en esta nueva etapa, ya que sabemos que desde siempre contó con la consideración de los uruguayos”.

A la SUV Mazda CX-30 Carbon Edition, una de las preferidas por el público uruguayo, y las lujosas Mazda CX-5 Carbon Edition y CX-9 2.5 Turbo, se les sumó la poderosa pick up doble cabina Mazda BT-50, toda una expresión de potencia, concebida para el trabajo en las condiciones más duras.

Pero quien se llevó todas las miradas fue el Mazda MX-5 Miata Soft Top, un coupé convertible que conjuga elegancia y deportividad en sus pequeñas dimensiones, representando una invitación a la aventura y a la emoción de conducir.

Desde julio de este año, Mazda es representada en Uruguay por Magna, la compañía automotriz que está cumpliendo 50 años y que representa también a BMW Group y sus marcas BMW, MINI y BMW Motorrad. “No estamos ante un relanzamiento de la marca, pero sí queremos que los fanáticos de Mazda conozcan la forma de hacer que tenemos en Magna, enfocándonos en la experiencia del cliente; que sienta que recibe mucho más de lo esperado, en atención, en ventas y en respaldo” concluyó Bangerter.

El evento, que incluyó una propuesta gastronómica y la música del DJ Gastón Oromí en vivo, se extendió hasta entrada la tarde y dejó la clara sensación de que muy pronto habrá de repetirse.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!