Para que resuene el badajo (Fundación Peluffo Giguens y su carrera por la vida)

Cada vez está más cerca la cuarta edición de la Carrera Solidaria 5k y 10k de la Fundación Peluffo Giguens, que será el próximo 27 de abril con salida desde la rambla de Carrasco. Todavía hay lugar para que te sumes a esta causa solidaria.

El próximo domingo 27 de abril la Fundación Peluffo Giguens invita todos a sumarse a la cuarta edición de su Carrera Solidaria 5K y 10K, un evento que en muy poco tiempo se ha convertido ya en un clásico para deportistas profesionales, amateurs y familias enteras que se reúnen para correr o caminar por una causa común: contribuir a mejorar la calidad de vida de quienes transitan el cáncer.

Con esta Carrera Solidaria, la Fundación Peluffo Giguens promueve hábitos saludables en la población a través del fomento de la actividad física, pero además ofrece una instancia de celebración de la vida, el esfuerzo y la empatía.

La carrera tiene como punto de salida y llegada la explanada ubicada en Rambla República de México y Avenida Arocena. Quienes deseen inscribirse todavía pueden hacerlo a través de RedTickets.

“Cada edición nos confirma que la solidaridad es un valor fuerte en nuestra sociedad. La Carrera de la Peluffo es una jornada donde el deporte, la salud y la familia se encuentran por una causa mayor. Queremos que este año se sumen y nos ayuden a que más personas puedan transitar y superar su enfermedad en las mejores condiciones posibles”, expresó Jorge Bartesaghi, presidente de la Fundación Peluffo Giguens.

Este año, la recaudación de la carrera y de futuros eventos estará destinada a la ampliación del Hogar La Campana en un 50% de su capacidad locativa actual.

Con 37 años de trayectoria, la Fundación Peluffo Giguens trabaja incansablemente para garantizar el acceso igualitario a la atención oncológica, apoyando integralmente a pacientes y sus familias que deben trasladarse desde todo el país para recibir tratamiento en Montevideo.

Para dar respuesta a este desafío, la fundación brinda, a través del Hogar La Campana, entre 1.000 y 1.200 estadías mensuales y acompaña a los pacientes durante su tratamiento en Montevideo en un ambiente de contención y cuidado, con alojamiento, alimentación, recreación y apoyo psicosocial.

El Hogar La Campana es un refugio donde pueden concentrarse en su tratamiento, sabiendo que cuentan con el respaldo necesario para superar este difícil momento. Hacer crecer este lugar es el sueño de este año para la Peluffo.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.