Para que lo sostenible sea colectivo (Iveco junto a Santa Rosa presenta IVECO BUS)

En el marco de continuar trabajando por el cuidado del ambiente y la baja de emisiones contaminantes, la compañía Iveco junto a Santa Rosa comparte para el mercado uruguayo su portfolio de productos con energías limpias y saca a la calle IVECO BUS.

Iveco Group presenta en Uruguay, junto a Santa Rosa, nuevas soluciones de movilidad sostenible para el transporte de pasajeros, tratándose de unidades que se adaptan a todo tipo de viajes: urbanos, periurbanos o interurbanos, tanto locales como servicios turísticos de media distancia. Sí, los modelos de IVECO BUS ponen la experiencia de la compañía al servicio de una movilidad ambiental y financieramente sostenible.

IVECO BUS, marca perteneciente a Iveco Group, expande constantemente sus actividades a nivel mundial con presencia en más de 40 países mediante la oferta de una completa gama de productos para la movilidad de las personas, desde autobuses urbanos e interurbanos hasta minibuses.

Se trata de una compañía comprometida con la movilidad sostenible y con el desarrollo de un sistema de transporte público bajo en carbono que, además, responde a las crecientes necesidades de sus clientes por adquirir cada vez más vehículos limpios y respetuosos con el medioambiente.

“La sostenibilidad es una prioridad para todo Iveco Group”, comentó Marcio Querichelli, presidente de Iveco en América Latina, agregando que la firma está “en un camino sin retorno hacia un futuro cuyo principal pilar es la innovación con el objetivo de lograr cero emisiones de carbono para 2040”.

“Se trata -señaló Querichelli- de una elección que hacemos en nuestra vida diaria teniendo en cuenta toda la cadena de valor de los productos y servicios que ofrecemos”. 

Junto a Santa Rosa, representante oficial de la firma en Uruguay, la compañía presentó recientemente el E-Way eléctrico, un producto innovador, fiable y de alto rendimiento que busca contribuir a la transición energética en el transporte hacia soluciones de movilidad de bajas y cero emisiones de carbono, ofreciendo a sus clientes una opción completa y flexible de electromovilidad.

El Bus E-Way Eléctrico se destaca por su diseño moderno y disposición interna funcional y espaciosa, pensada para brindar un viaje agradable y confortable a los pasajeros, al tiempo que cumple con las condiciones de operación, con una conducción y aceleración suaves, silenciosas y sin vibraciones.

El ingeniero Pablo Ramos, director de Operaciones de Santa Rosa, celebró la llegada del nuevo bus eléctrico Iveco a Uruguay y sostuvo que es parte del compromiso de la empresa con “la movilidad eléctrica de nuestro país y la transición energética”.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.