Nuevo Kia Río 2011

(Por José Manuel OrtegaLos coreanos siguen asombrándome. El nuevo Rio, de Kia, supone un salto estético enorme, despegándose cada vez más de aquello de  “¿coreanos?, diseños aburridos”.

¿Por qué mi elogio habitual a los coreanos?

No soy canciller de ninguna de las 2 Coreas, ni representante comercial, está claro. Pero sí admiro su evolución permanente desde aquellos humildes Pony de los 80´s.
Y en estos últimos años han dado una vuelta de tuerca en diseño, francamente digna de mención. No hace falta rastrear archivos de larga data. Analicemos simplemente las anteriores Kia Sportage/Hyundai Tucson vs. las actuales. No son evoluciones, son cambios radicales. Y en menor proporción, pero también interesante, lo ocurrido con Kia Sorento y Hyundai i10 o Kia Picanto.
En síntesis, a la calidad constructiva, que ya tenían los coreanos (y me animo a agregar aSsangyong) de los últimos tiempos, ahora han incorporado diseños muy atractivos, y, lo más relevante, se despegan de lo visto en sus competidores.

El Kia Rio nació en 2000, relevando a Prime (más chico) y Avella y va por ésta, su 3ª generación, que acaba de presentarse en el Salón de Ginebra, y llegará a buena parte del mundo en unos meses. Motores nafteros 1.25 de 85 CV, 1.4 de 109 CV y diesel 1.1 (3 cilindros) de 70 CV (míseras emisiones contaminantes de 94 g CO2/km) y 1.4 de interesantes 90 CV (hasta hace pocos años casi no se veían motorizaciones diesel en modelos asiáticos, pero el furor europeo por estos combustibles cambió el escenario).

Como cualquier modelo actual, aún de precio contenido, el equipamiento será importante: Keyless system (apertura y arranque sin llave), bluetooth, comandos por voz, ABS, control de estabilidad, etc.

¿Llegará a nuestro país?
Más allá de las licencias no automáticas, los coreanos no han conseguido masividad en nuestro mercado, creo que yo que por cuestiones ajenas a sus productos, salvo en SUV´s y utilitarios, segmentos en los que les ha ido muy bien.
Probamos el Hyundai i30 hace 2 años, y realmente es un producto excelente, pero se ha vendido muy poco.
Con la situación actual de algunas automotrices que solo exportan, a las que se les hace complicado cumplir con “un dólar importado por cada dólar exportado”, especular con la llegada del nuevo Rio es un juego de azar.
Confío en que el año que viene (al actual lo considero perdido en ese sentido) se revea esta medida y puedan ingresar nuevamente (pagando el 35% de arancel como ahora) modelos eficientes y modernos que desembarcan en buena parte del mundo.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.