Nuevo Kia Río 2011

(Por José Manuel OrtegaLos coreanos siguen asombrándome. El nuevo Rio, de Kia, supone un salto estético enorme, despegándose cada vez más de aquello de  “¿coreanos?, diseños aburridos”.

¿Por qué mi elogio habitual a los coreanos?

No soy canciller de ninguna de las 2 Coreas, ni representante comercial, está claro. Pero sí admiro su evolución permanente desde aquellos humildes Pony de los 80´s.
Y en estos últimos años han dado una vuelta de tuerca en diseño, francamente digna de mención. No hace falta rastrear archivos de larga data. Analicemos simplemente las anteriores Kia Sportage/Hyundai Tucson vs. las actuales. No son evoluciones, son cambios radicales. Y en menor proporción, pero también interesante, lo ocurrido con Kia Sorento y Hyundai i10 o Kia Picanto.
En síntesis, a la calidad constructiva, que ya tenían los coreanos (y me animo a agregar aSsangyong) de los últimos tiempos, ahora han incorporado diseños muy atractivos, y, lo más relevante, se despegan de lo visto en sus competidores.

El Kia Rio nació en 2000, relevando a Prime (más chico) y Avella y va por ésta, su 3ª generación, que acaba de presentarse en el Salón de Ginebra, y llegará a buena parte del mundo en unos meses. Motores nafteros 1.25 de 85 CV, 1.4 de 109 CV y diesel 1.1 (3 cilindros) de 70 CV (míseras emisiones contaminantes de 94 g CO2/km) y 1.4 de interesantes 90 CV (hasta hace pocos años casi no se veían motorizaciones diesel en modelos asiáticos, pero el furor europeo por estos combustibles cambió el escenario).

Como cualquier modelo actual, aún de precio contenido, el equipamiento será importante: Keyless system (apertura y arranque sin llave), bluetooth, comandos por voz, ABS, control de estabilidad, etc.

¿Llegará a nuestro país?
Más allá de las licencias no automáticas, los coreanos no han conseguido masividad en nuestro mercado, creo que yo que por cuestiones ajenas a sus productos, salvo en SUV´s y utilitarios, segmentos en los que les ha ido muy bien.
Probamos el Hyundai i30 hace 2 años, y realmente es un producto excelente, pero se ha vendido muy poco.
Con la situación actual de algunas automotrices que solo exportan, a las que se les hace complicado cumplir con “un dólar importado por cada dólar exportado”, especular con la llegada del nuevo Rio es un juego de azar.
Confío en que el año que viene (al actual lo considero perdido en ese sentido) se revea esta medida y puedan ingresar nuevamente (pagando el 35% de arancel como ahora) modelos eficientes y modernos que desembarcan en buena parte del mundo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.