Nuevas estrellas en Latin NCAP para Toyota y Renault

(Por Meta Fierro) Los últimos 2 ensayos del programa de evaluación de vehículos cero kilómetros para Latinoamérica fueron presentados días pasados.

Sus estrellas fueron la nueva Toyota Rav4 (SUV mediana) y la renovada Renault Kagoo (utilitario). Dos productos muy disimiles y de segmentos antagónicos pero que sin duda deben defender a sus ocupantes con su arquitectura, independientemente del propósito al cual fue concebido el automotor. Es por ello que se realizan estas pruebas independientes en todos los segmentos existentes.

Hoy les ofrecemos los resultados derivados de le tercera ronda de pruebas de lo que va del año corriente, arrojando que la Renault Kangoo logra tres (3) estrellas en la protección de ocupantes adultos, obteniendo por su parte la Toyota Rav4, cinco (5) estrellas y Advanced Awards.

Made in Japón, el Sport Utility Vehicle, Toyota Rav4 en su quinta generación recientemente presentado en el mundo se lleva el mayor galardón dentro de estos ensayos, presentándose con 5 estrellas de protección para los ocupantes adultos como así también cinco (5) estrellas para los ocupantes infantiles. Estos guarismos resultan luego de realizar las tres pruebas de choque realizadas: impacto frontal, impacto lateral e impacto lateral de poste gracias al esquema de su carrocería junto a 7 air bag de equipamiento estándar  en todas las versiones sumado Control Electrónico de Estabilidad (ESC) y protección al peatón. Opcional se brinda el frenado autónomo de emergencia (AEB).

Estas cifras destacan al vehículo y deslumbran a los responsables de Latin NCAP.

Por su parte la furgón, (versión pasajeros que aquí en Uruguay NO se comercializa) Renault Kangoo que se fabrica en Argentina alcanzó un resultado de tres estrellas para protección de ocupantes adultos y cuatro estrellas en protección de ocupante Infantil. El Kangoo, viene equipado con bolsa de aire conductor y acompañante, más control de estabilidad (ESC) como equipamiento estándar.

La misma mostró protección razonable para los ocupantes adultos en el impacto frontal. En cambio el desempeño en impacto lateral, deriva en un nivel algo elevado a cerca de lesiones permitidas en el pecho. La estructura del habitáculo y del área de los pies fue considerada como inestable y se encontró que la estructura no era simétrica.

El punto más destacable para esta versión es sin duda, las 4 estrellas que obtiene para la protección infantil.

Sobre Latin NCAP
 

El Programa de Evaluación de Autos Nuevos para América y el Caribe (Latin NCAP) fue lanzado en 2010 para desarrollar un sistema regional independiente de pruebas de choque de vehículos y de calificación de seguridad en la región. Latin NCAP replica programas de pruebas de consumidores similares desarrollados en los últimos treinta años en América del Norte, Europa, Asia y Australia que han demostrado ser muy eficaces en la mejora de la seguridad de los vehículos. Desde 2010 Latin NCAP ha publicado los resultados de más de 90 vehículos en nueve fases de prueba.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.