Nissan Leaf (100% electric) es “Car of the Year 2011”

(Por José Manuel Ortega) Si bien no es la primera vez que un modelo “no convencional” gana el premio “Car of the Year” (en 2005 ganó el Toyota Prius), sí es la primera vez de un 100% eléctrico. Por pocos votos le arrebató el trofeo al Alfa Romeo Giulietta.

¿Qué hace al Nissan Leaf diferente de otros modelos como el Toyota Prius (el híbrido más famoso y exitoso) o el Chevrolet Volt?
Basicamente, el Leaf es eléctrico, no híbrido. Es decir, carece de un motor de combustión interna como sí tienen los otros dos (en el caso del Volt es un pequeño motor tricilindríco que carga la baterías). El Leaf es un eléctrico en su más puro estado. Cuenta con un motor de 80 kW (casi 110 CV) y su autonomía es de 160 km (más que suficiente para un día normal de la mayoría de los conductores, sobre todo de grandes ciudades).

Alcanza una velocidad máxima cercana a los 160 km/h (la que considero también razonable) y sus baterías se recargan desde la red eléctrica.
La traducción de su nombre sería algo así como “ Automóvil familiar, líder, ambientalmente amigable y de costo razonable”. Más simple resulta llamarlo Leaf, que tambien invoca a “hoja” en inglés y es un guiño a la ecología.

Su equipamiento es generoso y puede incluír un panel fotovoltaico en el techo para ayudar al consumo eléctrico de algunas luces y climatización.
A lo largo de 2011 está siendo introducido en distintos mercados, comenzando por Japón y Estados Unidos. Allí cuesta USD 32,000, aunque con las subvenciones a las energías limpias, puede llegar a los USD 25,000, valor no tan bajo para aquel mercado, pero muy competitivo, dada la tecnología que incorpora.

El Nissan Leaf resultó ganador del “Car of the Year” 2011 y entre los 7 finalistas estaban el Alfa Romeo GiuliettaCitroën C3/DS4Opel Meriva y Renault Duster, éste próximo a desembarcar en Argentina.

Este premio resulta muy importante en la industria automotriz. En 2010 fue ganado por elVolkswagen Polo (le sacó 10 votos al Toyota iQ), en 2009 resultó vencedor el Opel Insignia (sucesor del Vectra), aventajando al Ford Fiesta por 1 voto. En 2008 fue el Fiat 500 quién se llevó el lauro, sacándole 60 vtos al Mazda 2, que resultó 2º.

Y en 2005 el Toyota Prius cosechó 406 votos (muchísimos), aventajando al Citroën C4 que alcanzó 267.
Car of the Year. En este 2011, para el Nissan Leaf. ¿Llegará a nuestro país?. No lo descarto, pero lo veo poco probable, al menos en el mediano plazo. Ojalá me equivoque.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.