Montevideo se prepara para la 8va Jornada de Inteligencia Analítica

Se llevará a cabo el 10 de diciembre en el Edificio Celebra de Zonamérica.

La 8va edición de las Jornadas de Inteligencia Analítica de Uruguay, el evento más destacado en el ámbito del Analytics en el país, se llevará a cabo el próximo 10 de diciembre en el Edificio Celebra de Zonamérica. Estas jornadas, organizadas anualmente, se han consolidado como una referencia en el campo de la inteligencia analítica, atrayendo tanto a expertos como a profesionales interesados en potenciar la productividad mediante el uso de datos y herramientas tecnológicas avanzadas.

El evento contará con la participación de reconocidos especialistas nacionales e internacionales que compartirán sus conocimientos a través de ponencias y un panel de expertos. Algunos de los temas principales de esta edición incluyen:

  • “IA Generativa: Transformando el presente y el futuro de los negocios” por Julio Rodríguez.

  • “Emociones artificiales y otras aplicaciones reales de IA”, una disertación de Rodrigo Mato.

  • “Sesgos cognitivos y Analytics”, a cargo del psicólogo y especialista en tecnología, Roberto Balaguer.

  • Un panel de expertos debatirá la “Relevancia de la IA generativa en empresas de Uruguay y la región”, con la participación de Mauricio Giacometti, Hernán Casatroja y Elianne Elbaum.

El evento está dirigido tanto al público general como a personas en posiciones de liderazgo que buscan explorar cómo la inteligencia analítica puede mejorar los procesos y la toma de decisiones en sus organizaciones. La diversidad de temas asegura una experiencia enriquecedora y de gran valor, independientemente del nivel de conocimiento previo en Analytics.

Información clave

  • Fecha: 10 de diciembre de 2024.

  • Lugar: Edificio Celebra, Zonamérica, Montevideo.

Contacto para inscripciones: Los interesados pueden escribir a marketing@institutocpe.edu.uy.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.