Mimar a los que miman (Enjoy lanzó programa que brinda acompañamiento a sus colaboradores)

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental y con el propósito de generar conciencia, acompañar y difundir conocimiento, Enjoy Punta del Este lanzó el programa de “Bienestar y Desarrollo” para sus colaboradores, quienes son un pilar fundamental para el resort desde hace más de 27 años.

“En Enjoy Punta del Este nos importa nuestra comunidad y nuestra familia, nuestros equipos. Por eso creamos este programa, para que todos nuestros colaboradores se sientan más acompañados. Ellos son quienes hacen posibles todas las experiencias memorables que viven nuestros clientes dentro de una cultura de responsabilidad, lealtad y pasión por la calidad de servicio”, expresó Diego Berná, gerente general de Enjoy Punta del Este.

El programa “Bienestar y Desarrollo” comprende diferentes acciones e intervenciones, entre las que se destaca el servicio de contención y orientación personalizado, prestado por psicólogos especializados en terapias cognitivo-conductuales y disponible las 24 horas del día los siete días de la semana.

A través de la plataforma multicanal Affor Health, que funciona en tiempo real, los colaboradores pueden utilizar el servicio online de forma anónima, segura, confidencial y con disponibilidad inmediata.

El equipo mantiene sesiones de atención primaria en salud ayudando a los usuarios en situaciones tanto personales como laborales, así como en situaciones de emergencia. Además, en caso de que la problemática descripta requiera atención independiente, se coordina con el equipo de Capital Humano una sesión terapéutica.

Se trata de un servicio de prevención que, además, ofrece una serie de actividades con el objetivo de generar una cultura psicosocial y compromiso con la salud emocional.

Los colaboradores pueden acceder a más de 75 talleres en directo sobre entrenamiento emocional, salud financiera y nutricional, y ergonomía postural. Además, se realizan campañas psicoeducativas de diferentes temáticas vinculadas al bienestar emocional, con videos, recomendaciones y ejercicios prácticos.

Semanalmente se emite un boletín con noticias y recomendaciones para el autocuidado emocional, así como recordatorios e inscripciones a talleres, webinar y otras actividades.

Además, el programa contará con una encuesta de bienestar enfocada en salud emocional como una oportunidad para conocer oportunidades en la organización, tanto desde el punto de vista de gestión de personas como de gestión preventiva, distintas actividades de formación para posibilitar el desarrollo personal y profesional de los 1.000 trabajadores que hacen el día a día de Enjoy Punta del Este, y que lo han posicionado como un ícono del turismo, la hotelería y el entretenimiento en toda Latinoamérica.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.