Mazda, es la marca más fiable (en EE.UU) 

(Por Meta Fierro) Consumer Reports, es una organización sin fines de lucro que su misión es mostrar al mundo con transparencia, sobre todo remarca la verdad dentro del mercado automotriz y así, brindarle herramientas claras y fehacientes al consumidor para distinguir el mejor vehículo.

CR se fundó en 1936 para generar calificaciones sobre las ofertas automotrices desde la satisfacción de propietarios y suscriptores y hoy por hoy cuenta con más de 50 laboratorios, centros de pruebas de vehículos y un centro de análisis e investigación; a su vez tiene algo más de 6 millones de miembros. Esta trayectoria, infraestructura y la gran cantidad de miembros CR, hacen que se logre un ranking prestigioso en relación a la veracidad del mismo sobre la fidelidad se refiere del sector.

Es así que hoy nos convoca el informe recientemente presentado por dicha organización que posiciona como número uno a Mazda. La marca japonesa se convierte por primera vez en líder en percepción de fiabilidad en Estados Unidos según los resultados obtenidos por CR.

La marca de Hiroshima, Mazda es la más confiable y que mayores satisfacciones le brinda a sus propietarios al registrar 83 puntos, superando a Toyota que obtuvo 74, cerrando el podio con Lexus 71; estos son tradicionales vencedores en este tipo de comparaciones de calidad y fiabilidad.

“Este año la entidad evaluó a 26 fabricantes, los que fueron sometidos a deliberación por más de 300 mil miembros de la organización. Estos resultados permiten dar una visión a futuros compradores sobre la eventual ocurrencia de problemas mecánicos o fallas de calidad que pueden presentar los diferentes modelos de autos”.

El cálculo de las calificaciones se dan a través de promediar los puntajes de las opiniones que recibe CR de un determinado modelo en los últimos tres años, cabe aclarar que el producto y versión testeada debe permanecer sin cambios en ese período (tres años) y que tampoco se modifique sustancialmente para el año siguiente.

En el mercado estadounidense, el line up de Mazda es: Mazda 3, Mazda 6, roadster MX-5 (conocido como Miata, quién se destacó con 98 puntos sobre 100); y los SUV CX-3, CX-30, CX-5 y CX-9.

En las siguientes líneas, les dejamos hasta la posición número 25 de este ranking.

4. Buick: 70, 5. Honda: 63, 6. Hyundai: 62, 7. Ram: 58, 8. Subaru: 57, 9. Porsche: 55, 10. Dodge: 54, 11. Infiniti: 54, 12. BMW: 52, 13. Nissan: 51, 14. Audi: 46, 15. Kia: 45, 16. GMC: 43, 17. Chevrolet: 42, 18. Volvo: 41, 19. Jeep: 41, 20. Mercedes-Benz: 40, 21. Cadillac: 38, 22. Ford: 38, 23. Mini: 37, 24. Volkswagen: 36, 25. Tesla: 29.

Fuente:  Consumer Reports.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.