Más de 500 jóvenes se reunirán en una nueva edición de ImpactUP para acercarse al emprendimiento social

La propuesta combina charlas breves con testimonios de emprendedores sociales de la región que comparten sus experiencias vinculadas a la innovación, el compromiso con el entorno y la búsqueda de soluciones a problemáticas sociales y ambientales.

El próximo 14 de mayo se celebrará en Montevideo una nueva edición de ImpactUP, un evento impulsado por la organización Socialab que busca acercar a estudiantes uruguayos al mundo del emprendimiento con impacto social y ambiental. La instancia se desarrollará desde las 9:00 h en el teatro Movie del Montevideo Shopping y ya tiene confirmada la participación de casi 500 jóvenes.

Desde su primera edición, en 2016, ImpactUP ha convocado a más de 4.200 estudiantes de más de 20 instituciones educativas privadas de Montevideo. La propuesta combina charlas breves con testimonios de emprendedores sociales de la región que comparten sus experiencias vinculadas a la innovación, el compromiso con el entorno y la búsqueda de soluciones a problemáticas sociales y ambientales. En total, han pasado 46 oradores de Uruguay, Chile y Argentina.

La edición de este año coincide con el décimo aniversario de Socialab Uruguay, una organización que promueve, identifica e impulsa soluciones innovadoras con impacto positivo. En ese marco, la exdirectora ejecutiva Valentina Quagliotti —quien también fue la primera emprendedora social incubada por Socialab en el país— participará por primera vez como oradora en el evento.

Además de Quagliotti, los oradores confirmados para la edición 2025 son Rodrigo Buenavida (Accede.uy), Esteban Silva (Protiva), Rossana Montes de Oca (Pintura Suma) y Andrea Ramagli (Mare Sustentable).

El evento cuenta con el apoyo de diversas organizaciones: la Universidad ORT se suma como main sponsor, mientras que la Universidad de Montevideo y República AFAP participan como sponsors. Movie, el espacio que albergará el encuentro, actúa como aliado institucional. También colaboran empresas como Vitale, Grupo Arcor, Office 2000, Regency Hotels y Montevideo Shopping, que apoya la difusión del evento.

Más información sobre el evento está disponible en la página oficial: www.socialaburuguay.com/impactup.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.