Los Sorchantes y Takis se suman al Carnaval con presencia en tablados y espectáculos

El Carnaval 2025 ya está en marcha, y los tablados de Montevideo y el interior del país reciben noche a noche a los conjuntos que forman parte de la mayor fiesta popular de Uruguay. En este contexto, las marcas Los Sorchantes y Takis han decidido sumarse a la celebración con presencia en distintos escenarios y espectáculos.

Ambas marcas están presentes en los tablados de Malvín, Monumental de la Costa y el Velódromo, acompañando a los asistentes en un Carnaval que se extiende por más de 40 días e incluye murgas, comparsas y desfiles. Además de su participación en los tablados, apoyan a las murgas Doña Bastarda y La Trasnochada, así como a los parodistas Los Muchachos y Adams.

En el caso de La Trasnochada, la murga creó un jingle especial para Los Sorchantes, inspirado en la tradición del pan presente en los hogares uruguayos. La pieza acompaña la actuación del conjunto y busca reforzar la identidad de la marca en el contexto carnavalero.

A través de su participación en tablados, desfiles y activaciones digitales, Los Sorchantes y Takis buscan acercarse al público en una de las festividades más emblemáticas del país. Para conocer más sobre su participación y productos, ambas marcas mantienen información actualizada en sus cuentas de Instagram @takis.uy y @lossorchantes.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.