Los nuevos Chery, deslumbran a los uruguayos

(Por Meta Fierro) Medio año bastó para que el re impulso que Grupo Fidocar le dio a la marca Chery en Uruguay; diera muy buenos resultados y se hicieran visibles.

Grupo Fidocar adquirió la representación de la marca China, CHERY a mediados del año 2019 y desde allí re posicionó la marca logrando un crecimiento importante de la misma, con nuevos productos y gran respaldo.

En las calles, eso ya se percibe, dado que cada día se ven circulando más cantidad de unidades; mayormente del segmento SUV.

Por otra parte ACAU (Asociación del Comercio Automotor del Uruguay), presenta estadísticas que reflejan resultados que avalan ser la marca que más creció proporcionalmente, haciendo que Chery, dentro del segmento SUV, ocupe un lugar destacado entre las principales marcas de nuestro país durante el año 2019 y se posiciona como líder en ventas entre las marcas de origen Chino.

Su nuevo lineup es amplio, destacándose el segmento SUV con diferentes versiones de la reconocida TIGGO; comenzando con la entrada de gama 2, continuando con 4, 7 y su tope de gama 8.Modelos familiares y prácticos, que incorporan la última tecnología y además con el diseño de los mejores profesionales a nivel mundial, que les brindan una estética deportiva, elegante y moderna a su vez.

Chery piensa en sus clientes y hace posible que haya una SUV para cada persona, cumpliendo así su promesa de: FUN TO DRIVE.

Los uruguayos están descubriendo los nuevos Chery; no quedes afuera.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.