La primera feria mayorista de indumentaria de la región es uruguaya

Expand Design, la primera feria mayorista de indumentaria de Latinoamérica, se realizará el 10 y 11 de Marzo 2017 en el predio ferial del Latu.  

En esta primera edición, la exposición contará con más de 150 stands que representan grifas de Uruguay, Argentina, Guatemala, Paraguay y Chile dedicadas a presentar sus catálogos y colecciones de temporada -en esta ocasión el muestrario será de invierno —con el fin de generar nuevos proyectos de exportación y venta de franquicias.  

El público objetivo de esta feria latinoamericana incluye desde fabricantes, importadores, distribuidores, comerciantes y hasta negocios multimarca del interior de Uruguay con ansias de incorporar nuevas firmas.

Dividido en varias secciones, Expand Design contará con un Espacio Mayorista, sectorizado por rubro (ropa, zapatos, carteras y accesorios) y por género.  A su vez expondrán grandes traders de China e India, para poder junto a ellos diseñar colecciones.

Habrá un sector dedicado al networking y, a lo largo de las dos jornadas de feria, se desarrollarán talleres y charlas sobre el negocio del diseño.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.