La libertad tiene su banda sonora: Securitas Uruguay lanza “Libre”, su nueva campaña

La versión del clásico de Nino Bravo, interpretada por Falsa Alarma, resalta la confianza que Securitas brinda a miles de personas y empresas y el espíritu de comunidad y creatividad que define a la compañía.

Comenzó un nuevo año, y Securitas Uruguay lo recibe con novedades, al ritmo del rock. El lanzamiento de su nueva campaña “Libre” no solo invita a reflexionar sobre la importancia de la seguridad y la tranquilidad en nuestra vida diaria, sino que tiene un ingrediente especial que la hace única: está protagonizada por la banda Falsa Alarma, integrada exclusivamente por colaboradores de la empresa.

Seis colaboradores de la empresa que forman parte de Securitas en distintas áreas, tienen a la música como pasión común. Eso los llevó a crear Falsa Alarma, la banda de rock que, para esta campaña publicitaria, reinterpreta el icónico tema “Libre” de Nino Bravo. Así, Securitas vuelve a demostrar que el trabajo en equipo no solo permite resolver grandes retos empresariales, sino también crear algo tan poderoso como la música.

Un himno a la seguridad y la confianza “Libre” es más que una campaña publicitaria. Es un recordatorio de que la verdadera libertad se vive cuando nos sentimos seguros y podemos disfrutar plenamente de la vida. La versión del clásico de Nino Bravo, interpretada por Falsa Alarma, resalta la confianza que Securitas brinda a miles de personas y empresas y el espíritu de comunidad y creatividad que define a la compañía.

“Cuando nos sentimos seguros, podemos atrevernos a más: ser independientes, alcanzar nuestros sueños y disfrutar del presente”, explicaron desde el Departamento de Marketing y Comunicación de Securitas durante la presentación de la campaña. Falsa Alarma no es solo una banda; es un testimonio vivo de lo que se puede lograr trabajando en equipo, en todos los ámbitos. Desde ensayos hasta grabaciones, estos colaboradores pusieron talento, esfuerzo y pasión al servicio de un proyecto que busca inspirar y conectar con el público.

El resultado no solo es una versión musical impecable, sino también un mensaje claro: el trabajo conjunto, con un objetivo común, puede generar resultados extraordinarios, incluso en los terrenos más inesperados.

Esta iniciativa también busca abrir un diálogo sobre cómo la seguridad impacta en nuestra calidad de vida. Vivir con tranquilidad significa enfocarnos en lo que realmente importa: nuestras pasiones, nuestros sueños y nuestros seres queridos. Esa tranquilidad es el motor que impulsa día a día el trabajo de Securitas, una compañía que, con 18 años de trayectoria en Uruguay y 90 años en el mundo, sigue reinventándose para ofrecer soluciones que integran tecnología, talento humano y una visión centrada en la prevención y la confianza.

Con la campaña “Libre”, Securitas reafirma que la seguridad es mucho más que un servicio: es un habilitador de la libertad que todos anhelamos. Y si suena tan bien como esta versión de Falsa Alarma, ¡mejor aún!

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.