La industria tiene su semana en Uruguay

El Ministerio de Industria, Energía y Minería presentó la “Semana de la Industria”, que comenzó ayer y será hasta el viernes 18 de noviembre en la Torre de las Telecomunicaciones.

La semana de la Industria busca ser un espacio de divulgación e intercambio de ideas acerca de las nuevas tecnologías y las tendencias productivas y sociales de la 4ª revolución industrial. Tiene como propósito ser un punto de encuentro para empresarios, profesionales y trabajadores del sector industrial así como para la ciudadanía en general, en especial los emprendedores y los jóvenes, protagonistas principales de la industria del futuro.

Las propuestas son de entrada libre y gratuita, y cuentan con espacios de intercambio de ideas, exposiciones y talleres con especialistas en las nuevas tecnologías. Participarán reconocidos expositores nacionales e internacionales (Argentina, España y Estados Unidos) que tratarán los diversos tópicos de esta semana.

Algunos de los temas que se desarrollarán son fabricación digital y robótica, inteligencia artificial e internet de las cosas, industria audiovisual y bio y nanotecnología.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.