Itaú fue reconocido como el mejor banco de Uruguay en 2022

La revista especializada en asuntos financieros The Banker otorgó el reconocimiento a la institución.

Itaú fue reconocido como el mejor banco de Uruguay por The Banker, en los premios “Bank of the year Uruguay” de su edición 2022. The Banker destacó el papel clave que jugó Itaú durante el 2022 en el acompañamiento a Uruguay en el período de recuperación tras la pandemia de covid- 19. A su vez, remarcó los resultados financieros de la institución, con crecimiento en todos los frentes de negocio. Los más destacados por la revista fueron el crecimiento de 12,8% en su cartera de clientes y de 14% en materia de depósitos durante 2021.

Por otro lado, la publicación valoró la gestión de riesgos, la innovación digital y la estrategia de sustentabilidad e impacto positivo que lleva adelante Itaú, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

The Banker también puso énfasis en la importancia que le da el banco a los clientes procurando entender qué necesitan y trabajar día a día para mejorar su experiencia. “Estamos enfocados en la mejora continúa buscando la satisfacción de nuestros clientes y la tecnología nos ha dado y nos da muchas oportunidades. Queremos construir un banco cercano y que ofrezca soluciones ágiles, innovadoras, eficientes y diversas al servicio de las personas. Trabajamos con el fin de generar valor compartido para accionistas, colaboradores, clientes y sociedad, garantizando la perennidad de los negocios”, dice André Gailey, CEO de Banco Itaú Uruguay a la publicación especializada.

En lo que hace a banca digital, la publicación especializada destacó el lanzamiento de Cuenta Pocket (una cuenta de ahorro gratuita y digital) y la expansión de funcionalidades de las aplicaciones Itaú Pagos y SuperApp.

“Fruto de estas iniciativas, 2021 fue un año récord en la digitalización de sus servicios: aproximadamente el 75% de las tarjetas de crédito, el 84,2% de los préstamos y el 64,8% de las cuentas se adquirieron a través de canales digitales”, destacó The Banker.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.