Itaú fue reconocido como el mejor banco de Uruguay en 2022

La revista especializada en asuntos financieros The Banker otorgó el reconocimiento a la institución.

Itaú fue reconocido como el mejor banco de Uruguay por The Banker, en los premios “Bank of the year Uruguay” de su edición 2022. The Banker destacó el papel clave que jugó Itaú durante el 2022 en el acompañamiento a Uruguay en el período de recuperación tras la pandemia de covid- 19. A su vez, remarcó los resultados financieros de la institución, con crecimiento en todos los frentes de negocio. Los más destacados por la revista fueron el crecimiento de 12,8% en su cartera de clientes y de 14% en materia de depósitos durante 2021.

Por otro lado, la publicación valoró la gestión de riesgos, la innovación digital y la estrategia de sustentabilidad e impacto positivo que lleva adelante Itaú, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

The Banker también puso énfasis en la importancia que le da el banco a los clientes procurando entender qué necesitan y trabajar día a día para mejorar su experiencia. “Estamos enfocados en la mejora continúa buscando la satisfacción de nuestros clientes y la tecnología nos ha dado y nos da muchas oportunidades. Queremos construir un banco cercano y que ofrezca soluciones ágiles, innovadoras, eficientes y diversas al servicio de las personas. Trabajamos con el fin de generar valor compartido para accionistas, colaboradores, clientes y sociedad, garantizando la perennidad de los negocios”, dice André Gailey, CEO de Banco Itaú Uruguay a la publicación especializada.

En lo que hace a banca digital, la publicación especializada destacó el lanzamiento de Cuenta Pocket (una cuenta de ahorro gratuita y digital) y la expansión de funcionalidades de las aplicaciones Itaú Pagos y SuperApp.

“Fruto de estas iniciativas, 2021 fue un año récord en la digitalización de sus servicios: aproximadamente el 75% de las tarjetas de crédito, el 84,2% de los préstamos y el 64,8% de las cuentas se adquirieron a través de canales digitales”, destacó The Banker.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.