Itaú fue reconocido como el mejor banco de Uruguay en 2022

La revista especializada en asuntos financieros The Banker otorgó el reconocimiento a la institución.

Itaú fue reconocido como el mejor banco de Uruguay por The Banker, en los premios “Bank of the year Uruguay” de su edición 2022. The Banker destacó el papel clave que jugó Itaú durante el 2022 en el acompañamiento a Uruguay en el período de recuperación tras la pandemia de covid- 19. A su vez, remarcó los resultados financieros de la institución, con crecimiento en todos los frentes de negocio. Los más destacados por la revista fueron el crecimiento de 12,8% en su cartera de clientes y de 14% en materia de depósitos durante 2021.

Por otro lado, la publicación valoró la gestión de riesgos, la innovación digital y la estrategia de sustentabilidad e impacto positivo que lleva adelante Itaú, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

The Banker también puso énfasis en la importancia que le da el banco a los clientes procurando entender qué necesitan y trabajar día a día para mejorar su experiencia. “Estamos enfocados en la mejora continúa buscando la satisfacción de nuestros clientes y la tecnología nos ha dado y nos da muchas oportunidades. Queremos construir un banco cercano y que ofrezca soluciones ágiles, innovadoras, eficientes y diversas al servicio de las personas. Trabajamos con el fin de generar valor compartido para accionistas, colaboradores, clientes y sociedad, garantizando la perennidad de los negocios”, dice André Gailey, CEO de Banco Itaú Uruguay a la publicación especializada.

En lo que hace a banca digital, la publicación especializada destacó el lanzamiento de Cuenta Pocket (una cuenta de ahorro gratuita y digital) y la expansión de funcionalidades de las aplicaciones Itaú Pagos y SuperApp.

“Fruto de estas iniciativas, 2021 fue un año récord en la digitalización de sus servicios: aproximadamente el 75% de las tarjetas de crédito, el 84,2% de los préstamos y el 64,8% de las cuentas se adquirieron a través de canales digitales”, destacó The Banker.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.