Hat-trick para HSBC UY (el banco recibió el premio a mejor servicio en soluciones de comercio exterior)

Por tercer año consecutivo HSBC Uruguay ganó el premio al Mejor Servicio en Soluciones de Comercio Exterior en el país, un reconocimiento otorgado anualmente por la encuesta de empresas de la prestigiosa revista Euromoney, premiando categorías por país, por región y global.

La edición 2023 de la encuesta que realiza la prestigiosa revista Euromoney dejó a HSBC como el gran ganador: Best Service in Trade Finance en Uruguay y en América Latina, así como el de Marketleader in Trade Finance regional y Global.

“Si tuviera que definir nuestro diferencial, diría que es la combinación de tres pilares fundamentales, altamente complementados y potenciados entre sí”, dijo Alfonso Gutiérrez, country head of Global Payments Solutions & Trade and Receivables Finance de HSBC Uruguay, remarcando que “el primero sería nuestra red global única, que nos brinda un potencial y alcance especial, para poder dar soporte al comercio de nuestros clientes en todos los mercados clave, incluso en sus procesos de diversificación y apertura, como ha sucedido por ejemplo en Asia, donde tenemos presencia, relaciones y líneas de crédito inigualables”.

“En segundo lugar -apuntó Gutiérrez-, nuestra tecnología, desde la infraestructura, escala y know-how internacional del banco, hasta su constante evolución y adaptación, con inversiones locales estratégicas en cada mercado. En un mundo cada vez más conectado y remoto, nuestros clientes en Uruguay pueden abrir y administrar cartas de crédito, emitir garantías, descontar órdenes de pago y operar siete monedas con tipo de cambio preferencial y liquidación online, de forma rápida, fácil y segura a través de iBanca web y app”.

“Y en tercer, pero no menos importante lugar, nuestra gente”, sostuvo el ejecutivo, agregando que HSBC Uruguay cuenta con profesionales expertos en comercio exterior, con vasta experiencia, “para los que el banco facilita sus certificaciones internacionales en cartas de crédito y en garantías documentarias, lo que nos permite brindar soluciones acordes a las necesidades de nuestros clientes para cada tipo de negocio, incluso con estructuras y transacciones complejas”.

La app de HSBC Uruguay ha ido evolucionando, desde ofrecer el primer token digital con autenticación biométrica del mercado, hasta estar entre los pioneros en pagos en línea (sin aplicar tarifa diferencial para dicha modalidad), y recientemente incluir servicios como la financiación de proveedores en tiempo real o los pagos de facturas online, entre otros que el banco se encuentra desarrollando. La aplicación, que permite administrar cuentas personales y empresariales, es actualmente la mejor calificada del rubro financiero por los usuarios en Uruguay.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.