Hat-trick para HSBC UY (el banco recibió el premio a mejor servicio en soluciones de comercio exterior)

Por tercer año consecutivo HSBC Uruguay ganó el premio al Mejor Servicio en Soluciones de Comercio Exterior en el país, un reconocimiento otorgado anualmente por la encuesta de empresas de la prestigiosa revista Euromoney, premiando categorías por país, por región y global.

La edición 2023 de la encuesta que realiza la prestigiosa revista Euromoney dejó a HSBC como el gran ganador: Best Service in Trade Finance en Uruguay y en América Latina, así como el de Marketleader in Trade Finance regional y Global.

“Si tuviera que definir nuestro diferencial, diría que es la combinación de tres pilares fundamentales, altamente complementados y potenciados entre sí”, dijo Alfonso Gutiérrez, country head of Global Payments Solutions & Trade and Receivables Finance de HSBC Uruguay, remarcando que “el primero sería nuestra red global única, que nos brinda un potencial y alcance especial, para poder dar soporte al comercio de nuestros clientes en todos los mercados clave, incluso en sus procesos de diversificación y apertura, como ha sucedido por ejemplo en Asia, donde tenemos presencia, relaciones y líneas de crédito inigualables”.

“En segundo lugar -apuntó Gutiérrez-, nuestra tecnología, desde la infraestructura, escala y know-how internacional del banco, hasta su constante evolución y adaptación, con inversiones locales estratégicas en cada mercado. En un mundo cada vez más conectado y remoto, nuestros clientes en Uruguay pueden abrir y administrar cartas de crédito, emitir garantías, descontar órdenes de pago y operar siete monedas con tipo de cambio preferencial y liquidación online, de forma rápida, fácil y segura a través de iBanca web y app”.

“Y en tercer, pero no menos importante lugar, nuestra gente”, sostuvo el ejecutivo, agregando que HSBC Uruguay cuenta con profesionales expertos en comercio exterior, con vasta experiencia, “para los que el banco facilita sus certificaciones internacionales en cartas de crédito y en garantías documentarias, lo que nos permite brindar soluciones acordes a las necesidades de nuestros clientes para cada tipo de negocio, incluso con estructuras y transacciones complejas”.

La app de HSBC Uruguay ha ido evolucionando, desde ofrecer el primer token digital con autenticación biométrica del mercado, hasta estar entre los pioneros en pagos en línea (sin aplicar tarifa diferencial para dicha modalidad), y recientemente incluir servicios como la financiación de proveedores en tiempo real o los pagos de facturas online, entre otros que el banco se encuentra desarrollando. La aplicación, que permite administrar cuentas personales y empresariales, es actualmente la mejor calificada del rubro financiero por los usuarios en Uruguay.

BeOne se hace un lugar en la zona de WTC (la desarrolladora acumula inversiones por US$ 50 millones)

La desarrolladora de proyectos inmobiliarios BeOne, dirigida por Nicolás Gammella, en poco más de cinco años se posicionó fuerte en el barrio Pocitos a través de cinco proyectos, más otro en La Blanqueada. Ahora, la marca apuesta por otra zona “caliente” de Montevideo y comienza su séptimo proyecto en la zona de World Trade Center. Con una inversión de US$ 10 millones BeOne construirá dos edificios y creará más de 80 viviendas en la esquina de Rivera y Caracas.

Y no paran de caer las exportaciones (mayo se mostró 31% a la baja respecto a 2022 y UY acumula octavo mes negativo)

Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, mayo de 2023 significó para el país, frente a igual mes de 2022, una disminución del 31%, sumando el ingreso -con zonas francas incluidas- de US$ 1.059 millones frente a los US$ 1.541 de mayo del año pasado. En el acumulado la cifra también es a la baja en un 14%, totalizando el ingreso entre enero y mayo de 2023 de US$ 4.722 millones, frente a los US$ 5.492 de 2022.